El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Suárez-Quiñones requiere al Ayuntamiento un consenso sobre la estación de autobuses

por El Adelantado de Segovia
30 de mayo de 2021
en Segovia
Estacion Autobuses KAM3883

El pleno municipal apostó el viernes por mantener la estación de autobuses en su actual ubicación. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, apeló ayer, en declaraciones a este periódico, a que exista el mayor consenso posible a la hora de determinar la ubicación de la estación de autobuses que ahora mismo se dirime entre su ampliación en los terrenos anexos a la actual implantación o una nueva dotación en las parcelas en las que están trazadas las líneas férreas en la antigua estación de tren de la ciudad.

El consejero manifiesta sentirse “preocupado” por el clima de división que existe entre los grupos que conforman el Ayuntamiento, y que tuvo su máxima expresión en el plan del pasado viernes. Pero se quiere mantener neutral en la disputa. “Nosotros no tenemos que tomar ninguna decisión, por lo tanto no poseemos ninguna opinión preconcebida: es el Ayuntamiento de la ciudad el que decide. Somos muy respetuosos de la autonomía municipal y del proyecto de ciudad, aunque tengamos las competencias como administración autonómica, pero, eso sí, requerimos el mayor de los consensos, entre otras razones porque tendrán que desarrollarse trámites urbanísticos para los que son necesarios esas mayorías amplias”.

La intervención del consejero se produce después de que, como decíamos, el viernes se evidenciara la fractura que existe en el seno del Ayuntamiento de la capital segoviana, en donde se quedó solo el grupo socialista, mayoritario en el equipo de gobierno, a la hora de defender que la ubicación se realizara en los terrenos propiedad de Adif, la gestora de infraestructura ferroviarias.

Por parte del Ayuntamiento se había recordado en los últimos días que Suárez-Quiñones se había ofrecido en su momento a la alcaldesa para facilitar las gestiones precisas con Adif, lo que parecía contradecir las iniciativas del grupo popular, partidario de la ampliación del actual emplazamiento. El PP fue el promotor de la moción que salió adelante el viernes después de la transacción de Podemos.

“Quiero afirmar dos cosas con rotundidad: no somos nosotros quienes decidiremos sobre la ubicación y no existe brecha entre el PP en el Ayuntamiento de Segovia y en la Junta de Castilla y León. Y reiteramos que la ciudad necesita una estación de autobuses digna, acorde con su condición de Ciudad Patrimonio de la Humanidad”.

Lo anteriormente dicho no es óbice para que el consejero de Fomento y Medio Ambiente opine sobre las dos posibilidades en juego en estos momentos. “En el corto y medio plazo la centralidad es una buena opción, aunque también cuente con problemas, como la molestia a la comunidad de vecinos. Primero, por el servicio a los usuarios, y después por la cuestión de los plazos. La estación de autobuses en terrenos ferroviarios supone enfrentarnos a un escenario complejo y la negociación con Adif puede dilatar los plazos, además de lo que supone el levantamiento de vías, una labor de por sí ardua y lenta. Pero ello, repito, no supone ninguna decisión por parte de la Junta. Yo simplemente realizo una consideración objetiva; es la ciudad la que tiene que decidir si quiere sacrificar la centralidad a sabiendas, además, de que los plazos pueden alargarse”.

En la última pregunta no fue tan rotundo el consejero. ¿Qué hará la Junta, que es la que tiene que acometer la inversión, en caso de que ese solicitado consenso no exista? El consejero reitera. “Pero es que la propia normativa urbanística lo va a requerir. Un proyecto de ciudad no se construye con una minoría”. ¿Y si a pesar de ello no existiera el acuerdo mayoritario? “Pues en ese caso… ya veríamos lo que pasaría”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»
  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave

RSS El Adelantado EN

  • Anthony Fredericks, 78, PhD in Education, reveals his secret to maintaining a young, active brain
  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda