El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, puso en valor el trabajo “altruista” y “solidario” de los 2.797 voluntarios que integran las 124 agrupaciones de Protección Civil de la Comunidad, y aseguró que su dedicación a la seguridad de los demás y su colaboración con los organismos públicos es fundamental, tal y como se puso de manifiesto hace unos días ante los daños y dificultades provocadas por el paso de la borrasca ‘Juan’.
Suárez-Quiñones, que realizó estas declaraciones en Valladolid durante el acto de entrega de 60 vehículos a agrupaciones de Protección Civil, en los que la Junta ha invertido casi tres millones de euros, resaltó que estas asociaciones de voluntarios son un “síntoma evidente de la fortaleza de nuestro sistema de protección ciudadana”, ya que prestan una colaboración incondicional a otros recursos del Sistema de Protección Civil y, en muchas ocasiones, son los primeros que llegan al lugar del incidente.
El consejero explicó que además de la regulación normativa de estas agrupaciones, la Junta les apoya con cursos de formación para su propia seguridad y para mejorar la eficacia de su labor, así como equiparles, tanto con una uniformidad adecuada, como con el material necesario. Además, indicó que estos vehículos son una muestra del “compromiso” de la Junta con el voluntariado de Protección Civil, al que equipa y forma para que puedan cumplir su misión en las mejores condiciones, contando en este caso con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
Daños de la borrasca Juan
Juan Carlos Suárez-Quiñones, cifró en cerca de nueve millones de euros los daños provocados por las intensas lluvias que la borrasca ‘Juan’ dejó la pasada semana en las provincias de Ávila, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid, y que ha llevado a la Junta a pedir al Gobierno la declaración de zona catastrófica de estas cinco provincias.
Suárez-Quiñones explicó que esta valoración inicial irá completándose en los próximos días con informes más concretos de los ayuntamientos y las diputaciones, a la vez que indicó que en el caso de que el Gobierno apruebe la declaración de zona catastrófica “estamos a disposición para aportar información complementaria que sea necesaria para adoptar las medidas de apoyo económico que sean precisas”.
