El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Suárez-Quiñones destaca el “gran potencial” de la región en biomasa

por Juana Hita Barrenechea
5 de junio de 2018
en Provincia de Segovia
El consejero de Medio Ambiente y la alcaldesa de Segovia, junto a los ponentes. / KAMARERO

El consejero de Medio Ambiente y la alcaldesa de Segovia, junto a los ponentes. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

Castilla y León registra 4,8 millones de hectáreas de superficie forestal, de la que solo se aprovechan para obtener biomasa, de momento, 700.000 metros cúbicos. El consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, destaca el “gran potencial” de la comunidad en este tipo de energía, “que tenemos que aprovechar como combustible”. Suárez-Quiñones hizo estas declaraciones ayer en Segovia en la presentación del proyecto Intensss Pa, desarrollado por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León y el Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid, en un acto celebrado en La Cárcel de Segovia. Se trata de una iniciativa que persigue potenciar la capacidad de las administraciones públicas para diseñar, planificar e implementar políticas sostenibles sobre el uso de la energía, integrándolas en el marco de la planificación urbanística. En Castilla y León, el proyecto se ha materializado en las Directrices para el desarrollo sostenible y la gestión integrada de redes urbanas de calor.
En España, Castilla y León lidera este proyecto, en el que participan siete países europeos, relacionado con el cambio climático, con las emisiones de CO2 y los acuerdos de París. Hay que tener en cuenta que España, en el horizonte 2005-2030, tiene que rebajar un 26 por ciento sus emisiones de CO2. En este sentido, el titular de Medio Ambiente subrayó que “España va despertando y Castilla y León especialmente”, en el uso de energías renovables. En Castilla y León el uso de la biomasa para la obtención de energía sigue dando pasos, aprovechando la masa forestal de la región. A este respecto, Suárez-Quiñones explicó que “es una comunidad paradigmática en el uso de la biomasa, una energía alternativa, limpia, renovable, sostenible, autóctona y neutra en las emisiones de CO2”. “Castilla y León está aportando su experiencia en el marco de una España que camina lenta en la redes de calor por biomasa, mientras que en el norte de Europa es habitual”, señaló el consejero, que puso como ejemplo de red de calor pública la del campus vallisoletano de la Universidad de Valladolid. Además, se trabaja en la red norte de calor de León, que será la más grande fuera de Valladolid.
Las redes urbanas de calor aportan una mayor eficiencia en el consumo de energía al centralizar la producción térmica, tienen gran potencial de despliegue en actuaciones de regeneración urbana y se alimentan con biomasa, aprovechando recursos locales e impulsando el desarrollo económico y social del medio rural.
La fase final del proyecto Intesss Pa incluye acciones de difusión y participación pública en las que mostrar y debatir sus resultados, destinadas a los profesionales y las administraciones con responsabilidad en materia de planificación urbanística y energética, como la celebrada ayer en Segovia. Durante el encuentro en La Cárcel, hubo presentación de experiencias análogas, en el contexto local y en otras comunidades, permitiendo un debate sobre casos y proyectos comparados. Castilla y León mira al futuro con la vista puesta en las energías renovables.
La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, mostró su agradecimiento al consejero de Medio Ambiente y la Instituto de Urbanística de la UVa por la presentación de los resultados del proyecto Intensss Pa en Segovia, “porque es una manera de apoyar a las administraciones locales en una estrategia de complementación e incorporación de todo lo que son las energías renovables”. En cuanto a la aplicación del proyecto en Segovia, Luquero rechazó adelantarse, “ya que prefiero que sean las entidades que lo promueven y lideran las que lo comuniquen y anuncien en su momento”. “Es un objetivo que compartimos todos y que desde este proyecto se hayan elaborado las directrices que nos apoyen, me parece de lo más positivo. También ha colabora el Colegio de Arquitectos de Castilla y León, con sede en Segovia, para que se haya presentado aquí el resultado para todos”, concluyó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda