El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sonidos de tres puntos de la región para la muestra de dulzaina

por El Adelantado de Segovia
7 de octubre de 2020
en Segovia
Una pasada edición de la muestra de dulzaina 'Ciudad de Segovia'. / NEREA LLORENTE

Una pasada edición de la muestra de dulzaina 'Ciudad de Segovia'. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La pausa en un mundo que sólo sabe correr

Iluminar un mundo de fantasía

Alan Parsons y Burning se suman al cartel de Músicos en la Naturaleza

La quinta edición de la muestra de dulzaina ‘Ciudad de Segovia’, que se celebra el domingo, 11 de octubre, será a beneficio de Cruz Roja. Bajo la organización del grupo de danzas ‘La Esteva‘, el Teatro Juan Bravo acogerá a partir de las 19.00 horas a tres agrupaciones de distintos puntos de Castilla y León. En esta ocasión los actuantes son ‘Dulzaineros de Campos’, procedentes de Palencia; los segovianos ‘Valle Folk’, del Valle de Tabladillo; y ‘Divertimento Folk’ de Valladolid.

La muestra comenzará con el grupo de dulzaina y tamboril ‘Dulzaineros de Campos’. Formado en 1982 por Manuel Rodríguez y Juan Cruz Silva a la dulzaina, Jesús Arranz a la caja y José María Silva al bombo, es probablemente el grupo de dulzaina más antiguo de la provincia palentina y uno de los grupos de referencia en Castilla y León. Fieles a la tradición del músico popular, tienen más de una decena de publicaciones y ediciones vinculadas a la dulzaina. El año pasado, la Diputación de Palencia les concedió el premio provincial de folclore ‘José María Silva’ en su quinta edición.

La programación continuará con el folk de los segovianos ‘Valle Folk’ (Valle de Tabladillo), agrupación formada en el 2015 en torno a las dulzainas y caja de los Hermanos Poza. Posteriormente se fueron sumando instrumentos como la guitarra, el laúd, el bajo, la bandurria, el pito castellano y percusiones como tejoletas, castañuelas, almirez, carajillo, pandero o pandereta, hasta convertirse en una formación de doce músicos unidos por el amor a la música folclórica. Han interpretado canciones recuperadas y arregladas del cancionero tradicional, copas del ‘Cancionero Castellano’ de Agapito Marazuela, así como piezas de nueva composición creadas por ellos mismos.

Cierra la muestra el estilo dulzaina fusión de ‘Divertimento Folk’. Con más de 15 años de trayectoria, su estilo propio entrelaza la música de nuestros antepasados con estilos actuales. En esta interesante propuesta musical los protagonistas son la dulzaina, el whistle irlandés, la zanfona y la gaita, acompañados de la guitarra eléctrica, el bajo y la batería. En su palmarés cuentan con premios nacionales e internacionales además de tres álbumes editados ‘Divertimento’ (2006), ‘Nómadas’ (2009) y ‘Folk&Roll’ (2017).

Entradas

La recaudación de la venta de entradas, que se pueden adquirir a un precio de 5 euros en la web del Teatro Juan Bravo y en taquilla, irá destinada íntegramente a Cruz Roja Segovia. El encuentro se desarrollará siguiendo el protocolo de prevención contra la Covid-19, cumpliendo medidas higiénico-sanitarias y reducción de aforos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda