El trabajo de todo un año por parte de la Unión Ciclista Cantimpalos dio sus frutos a las dos de la tarde de la jornada de ayer, cuando los corredores de la categoría C4 -5 tomaron la salida en la prueba de la Copa del Mundo de ciclismo paralímpico, y se dispusieron a superar las calles del municipio de Palazuelos de Eresma, cuyo alcalde daba por bien invertidos los 9.000 euros que le costó al Consistorio el poder albergar esta prueba, de los que 5.000 les aportó la sociedad Segovia 21. Domingo Asenjo consideraba que “esto es algo más que deporte, y hay que apoyarlo”.
En esta jornada inaugural comenzaron a competir los ciclistas con discapacidad física y los componentes en la división de bicicleta de manos y triciclo, que estuvieron apoyados en todo momento por numerosa cantidad de público que desafió a la lluvia que de manera intermitente cayó sobre el circuito.
En la categoría C1 masculina, Juan José Méndez cumplió con los pronósticos, venciendo en la etapa en dura competencia con el alemán Michael Teuber, demostrando ambos corredores estar un punto por encima de los demás, como lo está el francés Stephane Bahier sobre el resto de sus rivales en la categoría C2, que dominó con claridad.
Otro de los españoles que estuvo a buen nivel fue Juan Emilio Gutiérrez en la categoría C3, en la que también rayó a gran altura Emilio Granados, segundo en la meta tras su compatriota. Pero sin duda la prueba más espectacular fue la de bicicleta de manos por relevos, en la que participaron tres corredores de cada país, y en la que los alemanes demostraron su fortaleza, aventajando en más de cinco minutos a los canadienses, segundos en la clasificación.
El total de inscritos en la competición ronda los 300 ciclistas de 28 países distintos, algunos tan lejanos como Australia o Sudáfrica. No es de extrañar tanta participación y de tanta calidad, ya que esta prueba de la Copa del Mundo es la única puntuable para la selección de cara a los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, ya que de las tres sedes que en un principio iban a albergar esta Copa del Mundo, finalmente la sede de Francia no quiso y la de Canadá no pudo, así que todos los competidores pidieron correr en Segovia, ya que evidentemente nadie se quiere perder la cita olímpica.
La organización por parte de la Unión Ciclista Cantimpalos se mantuvo a su nivel habitual, lo que viene a ser excelente, gracias a la gran experiencia que atesora en este tipo de eventos, y a la grandísima aportación del centenar de voluntarios que durante los tres días de competición estarán trabajando sin descanso para que todo salga perfecto.
Finalizada la prueba para los ciclistas de bicicleta convencional, triciclo y bicicleta de manos, para la jornada de hoy, que tendrá como sede la localidad de Escalona del Prado, tiene previsto celebrarse la prueba de ruta para tandems y hand-bikes, que recorrerán un trazado de 22 kilómetros con itinerarios de entre dos y cuatro vueltas para las diferentes categorías. Por último, el domingo tendrá lugar en Valverde la contrarreloj para todas las modalidades.
