El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“Sólo conociendo la importancia de los bosques tendremos la necesidad de protegerlos”

El pistoletazo de salida festivo lo dará Juan Frutos Sánchez este viernes con el pregón inaugural

por Sara Suarez Velasco
12 de marzo de 2025
en Provincia de Segovia
Juan Frutos Sánchez Cubo, pregonero 2025 de los Gabarreros.

Juan Frutos Sánchez Cubo, pregonero 2025 de los Gabarreros.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

El biólogo y vecino del municipio de El Espinar, Juan Frutos Sánchez Cubo dará el pregón inaugural de la presente edición de los Gabarreros este viernes, 14 de marzo, a partir de las 20.00 horas, en la Plaza de la Constitución de El Espinar. Para conocer de primera mano cómo se ha tomado este nombramiento de pregonero de honor de la XXVI edición de los Gabarreros, qué expresará a través de su pregón y cómo disfrutará dicha festividad, EL ADELANTADO conversa con Sánchez.

— ¿Por qué cree que le han elegido pregonero de la presente edición de los Gabarreros?
— Tal vez el Centro de Iniciativas Turísticas, CIT, ha notado mi implicación con el espíritu gabarrero, el trabajo del bosque y el amor a nuestra naturaleza, aunque esta cuestión deberían responderla ellos.

— ¿Qué vinculación tiene con El Espinar?
— Soy nativo, nací en la Estación de El Espinar y sigo aquí con mi familia. Por mis estudios en biología y mi trabajo con una empresa de jardinería y en un vivero junto a Marisa, mi mujer, he estado toda mi vida ligado al mundo de las plantas y de la naturaleza local. Por ello, también me he embarcado en proyectos de educación medioambiental: desde mis primeros trabajos como monitor de medio ambiente en la escuela taller de la Diputación a, posteriormente, una gran variedad de charlas sobre etnografía y naturaleza en centros de educación y asociaciones culturales.

Recientemente he publicado el libro ‘Los Árboles singulares de El Espinar’ un extenso trabajo que hice durante muchos años y finalicé en 2023. Es un libro que ha gustado bastante, donde no sólo se habla de ciertos árboles singulares sino también de historias a su alrededor, así como citas a nuestros bosques y algunas relaciones que se producen en ellos.

También he investigado sobre oficios antiguos o perdidos, tales como molinos harineros, hornos de cal, canteros de piedras de molino o pozos de la nieve… Lo que me llevó a publicar los libros ‘Los hornos de cal de El Espinar, vestigios y testimonios de un oficio perdido’, y ‘Molinos harineros de El Espinar y Vegas de Matute’.

En la actualidad, mi obsesión está en iniciar las gestiones con el Ayuntamiento para poder restaurar alguno de los ingenios del patrimonio arqueológico industrial que están abandonados: pozos de nieve de la Soledad y Majada el Brezo, un horno de cal o la señalización y promoción de la cantera de piedras de molino, entre otros, podrá servir para que no desaparezcan de nuestra memoria y promocionarlos como un atractivo turístico más.

—¿Qué expresará a través del pregón?
— En el pregón, mi idea es recordar a los vecinos que el pueblo de El Espinar se asentó en la antigüedad sobre un gran bosque que ocupaba toda la llanura o depresión del río Moros. Que esos árboles han sido utilizados por todas las generaciones y hemos transformado el paisaje con la agricultura primero, y la ganadería, después, la urbanización y las vías de comunicación. Pero otros parajes propios de la villa se han conservado maduros y naturales. En los montes tenemos unos pinares bien ordenados que siguen nutriendo de buena madera. También haré alusión a la importancia de los bosques, con beneficios muchísimos más importantes que la leña y la madera: “Sólo conociendo la importancia de los bosques tenderemos la necesidad de protegerlos”…

— ¿Cómo definiría la Fiesta de los Gabarreros?
— La fiesta de los Gabarreros festeja esa relación de la persona con el bosque. El oficio está perdido pero se siguen aprovechando los productos del monte y lo que es menos material; paisaje, deporte, relajación, sombra, oxígeno y mucho más.

— ¿Y qué supone su celebración para este municipio segoviano?
— Unirnos entorno a la fiesta y disfrutar de los actos programados.

— ¿En qué participará de la presente edición?
— Llevo tres o cuatro años colaborando en la Marcha de los Gabarreros intentando explicar algo de los valores naturales por donde pisamos. También me gusta ver el corte de leña y la subida al pino — antes por José Luis Muñoz, ‘Geñete’ y ahora por Jorge Bunes— ya que me gusta ver su destreza… Yo he subido mucho a los árboles pero no a ese nivel, ni mucho menos.

— ¿Qué mensaje mandaría a los espinariegos y visitantes para que disfruten de la presente edición de los Gabarreros?
— Que coman, beban, canten, bailen y se diviertan. Y sigan cuidando y disfrutando de sus montes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda