domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Solo 56 habitantes menos durante 2020

por El Adelantado de Segovia
27 de abril de 2021
en Segovia
turismo maletas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

La población de Castilla y León se situó en 2.381.281 personas al cierre de 2020, tras perder 13.637 habitantes a lo largo del año del Covid-19, lo que supone un descenso interanual del 0,57%, de acuerdo al avance del Padrón Continuo a 1 de enero de 2021, que publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE). En cuanto a las provincias de la Comunidad, la agencia Ical informa que la población sólo creció en Ávila durante 2020, en 254 personas, un 0,16%, hasta las 157.918.

Por el contrario, disminuyó en el resto, aunque la provincia de Segovia contabilizó sólo 56 habitantes menos durante el año pasado, el descenso más bajo de la Comunidad. Los mayores descensos absolutos se dieron en León, con 5.003 personas menos, Salamanca, con 2.311 personas menos y Zamora, con 1.868 menos. Le siguieron Burgos con 1,707 personas menos, Valladolid, con 1,465 menos, Soria, con 226 menos y, por último, Segovia, con 56 menos.

Además, el mayor descenso porcentual correspondió a León y Zamora, con un 1,1% menos, seguida de Palencia, con un 0,78% menos; Salamanca, con un 0,7% menos; Burgos, con un 0,48 por ciento menos; Valladolid, con un 0,28% menos; Soria, con un 0,25% menos, y Segovia, con un 0,04% menos.

De esta forma, la provincia más poblada es Valladolid con 519.184 personas empadronadas a 1 de enero de 2021, seguida de León con 451.436; Burgos, con 355.943; Salamanca, con 326.934; Palencia, con 159.066; Zamora, con 168.720; Ávila, con 157.918; Segovia, con 153.422, y Soria, con 88.658.

España

El total de personas inscritas en el padrón en España al inicio de este año es de 47.344.649 habitantes, lo que supone una disminución de 106.146 personas y un 0,2% menos respecto a los datos a 1 de enero de 2020. De este total, 41.936.827 tienen nacionalidad española (el 88,6%) y 5.407.822 extranjera (el 11,4%).

Este es el primer año en que la población total de España, inscrita en el Padrón Continuo, disminuye después de cuatro años consecutivos aumentando. La cifra de españoles baja de los 42 millones que se habían alcanzado por primera vez el año pasado. En cuanto a los extranjeros, aunque el número decrece, se mantiene por encima de los 5,4 millones.

Asimismo, las comunidades autónomas más pobladas a 1 de enero de 2021 fueron Andalucía, Cataluña y Comunidad de Madrid. Por su parte, las que tienen menos población son La Rioja, Cantabria y Comunidad Foral de Navarra. En el último año la población empadronada se redujo en la mayoría de comunidades autónomas, y sólo aumentó en cinco de ellas. Comunidad de Madrid (34.297 personas menos), Cataluña (23.551 menos) y Castilla y León (13.637 menos) experimentaron los mayores descensos de población en términos absolutos entre el 1 de enero de 2020 y el 1 de enero de 2021.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda