El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sol para días de frío

por Redacción
14 de marzo de 2016
en Segovia
El jerezano David DeMaría se entregó al público del Juan Bravo en un gran concierto de más de dos horas. / Kamarero

El jerezano David DeMaría se entregó al público del Juan Bravo en un gran concierto de más de dos horas. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un concierto de Vivaldi por Navidad

El IES ‘Sierra de Ayllón’ dedica una jornada a la música para celebrar Santa Cecilia

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Algo tienen los artistas del sur que, cuando se suben a un escenario del centro o del norte, esparcen por todas las tablas ese duende que se dice que tienen; juguetón, amable, gracioso, entregado, simpático, sentido y poseedor de una sensibilidad especial, que hace que lo que suena a sur tenga un poquito de sol, incluso en los días de frío. Y no es cuestión de generalizar, pero así ocurrió también con un David DeMaría generoso, por encima de todas las cosas, que en el semiestreno de lo que será su próximo disco, ‘Séptimo cielo’, no escatimó en canciones con el público del Teatro Juan Bravo.

El concierto del jerezano se prolongó a lo largo de más de dos horas y cuarto, un tiempo que pocos regalan al público, por más que sea suyo, y entre canciones inéditas y barcos de papel de los de siempre, sacó de los infiernos cualquier problema, cualquier preocupación y cualquier duda que alguien pudiese tener entre las butacas.

Porque David sonríe y ya puede estar deshojando los pétalos más marchitos por el escenario, que da igual. Y canta y parece que le arde el alma, y uno se pregunta cómo puede aguantar un tipo tan pequeño una gira larga —o una carrera de 20 años— cantando de esa manera. A su manera. Apretando los puños con fuerza. Cerrando los ojos como si se le fuesen a escapar los sueños por ahí. Abriendo la boca como si tuviera tantas cosas que contar, que es normal que sea uno de los compositores que más ha aportado en los últimos tiempos a la música nacional. Guste más o guste menos.

David había empezado el concierto solo, para ir dando entrada a sus músicos. Y parecerá una tontería, pero da muestras también de su generosidad con su banda, con quien tuvo continuamente gestos de cariño, y eso, como en el fútbol, aunque CR7 se empeñe en decir lo contrario, le hace mucho bien al equipo de cualquier grupo. Otros hubieran esperado a que la banda hubiese ya abierto fuego para aparecer con una sonada ovación, pero David DeMaría no; David lo hizo al revés y mientras cantaba la canción de bienvenida al mundo a su hijo Leonardo, el foco fue abriendo luz a la guitarra eléctrica, al teclado, a la percusión y a la guitarra clásica de Víctor Iniesta… menudo bicho éste último.

Por el escenario del Juan Bravo aparecieron canciones antiguas como ‘Mejor por dentro’, ‘El perfume de la soledad’, ‘Amar sin saber amar’ o ‘Cada vez que estoy sin ti’, y otras nuevas como el single ‘Y si te vas’, que David DeMaría cantó por partida doble, ‘La parada de Sol’ o ‘¿Dónde nace la belleza?’. El artista tan pronto cantaba de pie como sentado; se quitaba la guitarra y se acercaba al borde del escenario para sentir, más o mejor, a un público al que manejó por completo a su antojo, desde el primero hasta el último minuto, gracias en parte también a los continuos guiños que hizo a Segovia y al Teatro Juan Bravo en las letras de sus temas.

La gente en el Teatro aplaudía, alguno en las alturas bailaba, le gritaban “¡guapo!”, había quien se alteraba con algo de histeria si el jerezano hacía una u otra cosa y había quien simplemente sonreía contagiado por David. La verdad es que David DeMaría fue un rato largo de sol para días fríos como el del viernes, como los castellanos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda