Sra. Directora:
El pasado otoño la diócesis de Segovia puso en marcha el programa `Sábados de Patrimonio Segoviano`, cuyo objetivo era dar a conocer la riqueza artística, religiosa y cultural de algunos templos relevantes de Segovia y su provincia. La diferencia con otras iniciativas semejantes, como el `Programa de Apertura de Monumentos` de la Junta de Castilla y León, que se realiza en verano, consistía en que ahora la idea partía de la propia diócesis y que no se trataba solo de abrir los templos, sino que era una visita guiada y explicada por un especialista (creo que el propio delegado diocesano de Patrimonio). El 16 de noviembre tuvo lugar el primer `Sábado de Patrimonio` con el acceso a las iglesias de Sotosalbos y de Pelayos del Arroyo, dos magníficas muestras del románico segoviano. A pesar de que no se había dado demasiada difusión y de que había que desplazarse hasta el lugar de forma autónoma, nos reunimos un grupo bastante numeroso y la experiencia fue extraordinariamente enriquecedora, pues no solo pudimos “ver” los templos (muchos ya los conocíamos), sino que, con la explicación minuciosa y entusiasta del experto en patrimonio, conseguimos `saborearlos` y apreciarlos en todo su valor. Así que la mayoría estábamos deseando repetir.
En el programa se anunciaba otra visita en febrero, la de las iglesias góticas de Martín Muñoz de las Posadas y de Santa María la Real de Nieva, y creo que había otras programadas para más adelante. Pero me he enterado de que el proyecto ha sido suspendido, aunque ignoro los motivos. Escribo esta carta para rogar a los responsables diocesanos de esta actividad que reconsideren su postura y mantengan una iniciativa que con tan buen pie comenzó y que resultaba tan prometedora.
Atentamente
Ángel Luis Zapatero