Señor director:
Durante el pasado año de 2020, el turismo rural y activo de nuestra provincia de Segovia tuvo una pérdida de reservas, entorno al 70% respecto al año de 2019, en los alojamientos turísticos y en las empresas de actividades.
La llegada de la pandemia COVID-19 a principios del pasado año y las medidas sanitarias y administrativas tomadas por las distintas administraciones y autoridades para su control, (Estado de alarma, confinamientos, cierres perimetrales, reducción de plazas de grupos no convivientes, etc., cortaron, de facto, la posibilidad de ocupación los alojamientos y de realizar actividades turísticas durante 8 de los 12 meses del año 2020.
Debido a las escasas ayudas planteadas al sector por las distintas administraciones y debido a la prolongación de la actual situación, nos hemos visto obligados a solicitas AYUDAS URGENTES Y DIRECTAS, mientras persista esta situación, para que el sector pueda mantenerse en “hibernación” hasta que las circunstancias permitan trabajar con normalidad, que es lo que queremos.
El sector del Turismo Rural y Activo en nuestra provincia, con más de 800 alojamientos turísticos y más de 90 empresas de actividades, se asienta, principalmente, en los pequeños municipios y localidades de nuestra provincia y con su ocupación y actividades, además de ser un medio de vida para los pequeños empresarios y autónomos que lo gestionan, contribuyen de manera importante al mantenimiento y recuperación de esos municipios y localidades de la España Vaciada, motivo más que suficiente para que desde las distintas administraciones se le ayude al sector a superar la actual situación.
Por último, lamentamos la frivolidad y falta de ética de plataformas como clubrural.com que quieren hacerse publicidad con tergiversaciones, demagogias y manipulaciones de la realidad que en nada ayudan al sector del que, además, ellas viven.
Domingo Asenjo Maté, Presidente de la Asociación.