sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El soberanismo toma las calles para reclamar la liberación de sus presos

por EUROPA PRESS
15 de abril de 2018
en Nacional
Manifestación convocada en Barcelona coincidiendo con los seis meses del ingreso en prisión de Jordi Cuixart (Ómnium) y Jordi Sánchez (exANC).

Manifestación convocada en Barcelona coincidiendo con los seis meses del ingreso en prisión de Jordi Cuixart (Ómnium) y Jordi Sánchez (exANC). / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

Centenares de miles de personas (315.000 según la Guardia Urbana, 750.000 según los organizadores) se manifestaron ayer en la avenida Paralelo de Barcelona para pedir la liberación de los presos soberanistas y que los dirigentes en el extranjero puedan volver sin represalias.

«Yo creo que en este momento hay gente en Madrid que probablemente no ve mal que se repitan las elecciones en Cataluña. No aceptan el resultado del 21-D» ARTUR MAS

El lema fue ‘Por los derechos y las libertades, por la democracia y la cohesión, ¡os queremos en casa!’ y la marcha fue organizada por el Espai Democràcia i Convivència, plataforma que aglutina a decenas de entidades sociales, de las que destacan la ANC, Òmnium Cultural, UGT de Cataluña y CCOO de Cataluña.

«Somos ciudadanos europeos que solo queremos vivir en paz, libres y sin miedo. Una vez más, un gran manifestación cívica y democrática. Cataluña pide libertad» CARLES PUIGDEMONT

No todas las entidades impulsoras son independentistas, por lo que los mensajes lanzados desde el escenario donde acabó la marcha no incluyeron consignas a favor de la independencia o la república, sino por la liberación de los presos y contra “la represión” del Estado.

«Cuando somos transversales, cuando somos plurales y nos unimos en la
defensa de los derechos y la democracia, somos imparables» ROGER TORRENT

El grueso de la multitud se repartió entre las plazas de España y de las Tres Ximeneies, y la cabecera apenas se desplazó unos cien metros hasta el escenario, donde se leyó un manifiesto y tomaron la palabra familiares de presos.

El manifiesto, suscrito por todas las entidades de Espai Democràcia i Convivència, pidió al Estado abordar el conflicto catalán con política en vez de “judicialización”, y advirtió de que los delitos que se atribuyen a los soberanistas solo agravan la situación y no favorecen solucionarla.

Estado autoritario

Sin embargo, el manifiesto también incluyó un mensaje para los partidos independentistas, a los que urge a formar Govern para poner fin a “la intervención de las instituciones catalanas” que existe a través del artículo 155 de la Constitución.

«A todos los que dicen que el movimiento está desmovilizado, que la gente está cansada, les demostramos que no es así y que el resultado del 21-D se palpa en las calles» ELSA ARTADI

Familiares de los presos leyeron sendas cartas desde la cárcel del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y del candidato a presidir el Govern, Jordi Sànchez, que hoy cumplirán seis meses encarcelados.

Sànchez, cuyo mensaje leyó su hijo Oriol, ha criticado la situación de los presos y advirtió de que “un estado autoritario nunca merecerá gobernar un pueblo libre” como la población catalana.

«Tenemos que luchar por la libertad colectiva e individual también. Hay gente privada de libertad, pero el soberanismo es un movimiento pacífico y democrático» MARTA PASCAL

Cuixart, cuyas palabras leyó su pareja, Txell Bonet, celebró que la marcha sea multitudinaria, y “una vez más la capacidad del pueblo catalán en su diversidad de unirse en los momentos de injusticia”.

La bandera predominante fue la ‘estelada’, y entre los cánticos predominaron el ‘Libertad presos políticos’, ‘Basta de rehenes’, ‘No estáis solos’ y también el ‘Puigdemont presidente’, reivindicando que pueda volver a liderar la Generalitat pese a su situación judicial.

Igualmente, el color más destacado en los atuendos de los asistentes fue el amarillo, con el que el soberanismo reclama la libertad de los presos.

Entre los políticos asistentes destacó el presidente del Parlament, Roger Torrent; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, y el expresidente de la Generalitat Artur Mas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda