El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Siria, a un paso de la tregua

por Redacción
25 de octubre de 2012
en Internacional
Un miliciano rebelde toma posiciones después de un ataque aéreo de las fuerzas del régimen de Al Asad. / Reuters

Un miliciano rebelde toma posiciones después de un ataque aéreo de las fuerzas del régimen de Al Asad. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Después de casi 20 meses de conflicto, la situación en Siria podría calmarse en los próximos días. Al menos, así lo espera el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe, Lakhadar Brahimi, quien aseguró que el presidente del país, Bachar al Asad, y un amplio sector de la oposición al régimen, están dispuestos a aceptar un alto el fuego temporal con motivo de la fiesta del sacrificio islámica (Eid al Adha), que comienza mañana, por lo que apuntó a que hoy mismo se podría anunciar una tregua de cuatro días.

Sin embargo, la alegría, no solo en la nación árabe, sino también entre la comunidad internacional, se vio ligeramente enturbiada, después de que fuentes del Ejecutivo de Al Asad aseverasen que la cúpula del Ejército está considerando el cese de las hotilidades, pero que la respuesta definitiva no se dará hasta hoy.

«Tras la visita que hice a Damasco, existe un acuerdo por parte del Gobierno para un alto el fuego durante el Eid», insistió Brahimi para justificar sus afirmaciones.

Tampoco los rebeldes confirmaron su postura favorable, tal y como indicaba el enviado especial. «El régimen no es honesto», apuntaron desde el Consejo Nacional Sirio (CNS), por lo que dudaron de sus intenciones. Además, la iniciativa de la ONU no contempla la presencia de observadores internacionales que supervisen el alto el fuego, una opción descabellada para los insurgentes, que creen que sin delegados extranjeros, la tregua no tendrá sentido.

De hecho, el año pasado, durante un alto el fuego acordado por el predecesor de Brahimi, Kofi Annan, se registraron muchas violaciones de los acuerdos de paz.

Eso sí, ante las dudas, Rusia, uno de los principales aliados de Al Asad, admitió tener «indicios» que apuntan a que el régimen sirio aceptará el plan de Naciones Unidas.

Mientras tanto, continuaron los combates en el país. En la provincia de Idlib, cercana a la frontera con Turquía, las tropas del Gobierno volvieron a atacar zonas controladas por los rebeldes.

En Duma, cerca de Damasco, se produjo una masacre que habría dejado al menos 20 muertos, entre ellos mujeres y niños, según indcaron activistas. La agencia de noticias estatal Sana responsabilizó de ello a «terroristas».

Además, en la capital, seis personas perdieron la vida por la explosión de un coche bomba, mientras que otras 20 resultaron heridas de diversa consideración.

Por otro lado, la web opositora All4Syria informó recientemente de que Al Asad tenía un plan B, al menos para su familia, si la situación se complica. Según señaló, la mujer del presidente, Asmaa, viajó la semana pasada a Abu Dhabi, donde estuvo tres días buscando escuelas para sus hijos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda