El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Síntesis para comprender un monumento

por Redacción
5 de marzo de 2011
en Segovia
Merino de Cáceres

Merino de Cáceres

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Residencia de reyes, prisión, sede del Real Colegio de Artillería… en sus diez siglos de historia el Alcázar no sólo ha servido como baluarte para la defensa de la ciudad, sino que el tiempo ha ido transformando a la fortaleza en una de sus principales señas de identidad en el mundo. Aunque autores de la talla del Marqués de Lozoya u Oliver Copons han escrito obras dedicadas a su historia, el Patronato rector del Alcázar ha editado una obra que reúne el trabajo de una decena de prestigiosos especialistas sobre aspectos quizá menos conocidos pero que han servido para engrandecer la leyenda de este monumento.

Bajo el título «El Alcázar de Segovia: Bicentenario 1808-2008″, el libro fue presentado ayer en un acto celebrado en la Sala de Reyes presidido por el responsable del patronato, general Ricardo Sotomayor, que estuvo acompañado por el conservador del monumento y coordinador del libro, Antonio Ruiz Hernando y por el maestro mayor y patrono del Alcázar, José Miguel Merino de Cáceres; y al que asistieron una amplia representación de las autoridades locales y provinciales.

En la presentación, Ruiz Hernando explicó que el libro «pretende ser una visión de conjunto sobre los aspectos históricos y artísticos de la fortaleza, ya que se ha escrito mucho y bien sobre todos ellos, pero todo lo que se ha hecho hay que buscarlo de una forma desgranada».

En este sentido, indicó que la publicación «es una síntesis de lo que fue y es el monumento», con el testimonio de destacados expertos como Bonifacio Bartolomé, Ignacio Hernández, Rafael Cantalejo, Isabel Peñalosa, Ubaldo Martínez, Víctor Esteban o María Jesús Quesada, además del de Merino de Cáceres y el suyo propio.

El libro dedica un amplio apartado a la evolución arquitectónica de la fortaleza, motivada por los cambios dinásticos en el reinado o por circunstancias como el incendio que la devastó a mediados del siglo XIX; pero no olvida otros aspectos igualmente interesantes como su etapa como prisión o como germen del Real Colegio de Artillería, la historia del monumento que Aniceto Marinas creó para elogiar a los héroes del 2 de Mayo en la plaza de la Reina Victoria Eugenia o la creación hace 60 años del patronato que actualmente rige los destinos del monumento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda