sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Sindicatos y PSOE instan a afrontar la reforma del Estatuto

por EUROPA PRESS
11 de julio de 2019
en Castilla y León
Vicente Andrés (i), Luis Tudanca (c) y Faustino Temprano (d). / Europa press

Vicente Andrés (i), Luis Tudanca (c) y Faustino Temprano (d). / Europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras (CCOO), así como el Partido Socialista de Castilla y León (PSCyL), instaron a afrontar en esta legislatura tanto la reforma del Estatuto de Autonomía como del Reglamento de las Cortes.

Así lo señalaron sus responsables tras reunirse en el día de ayer en la sede de los socialistas castellanoleoneses, donde constataron la “sintonía y acuerdo” entre estas organizaciones, así como su coincidencia en blindar en la norma básica de la Comunidad aspectos sociales como la Red de Protección a las Familias en riesgo de exclusión o la Renta Garantizada de Ciudadanía.

En cuanto al Reglamento de la Cámara regional, los tres coincidieron en la “necesidad” de abrir la participación de los colectivos sociales, como ya ocurre en otras autonomías en incluso en las Cortes Generales, a fin de evitar que el de Castilla y León sea «uno de los parlamentos más opacos de España».

El secretario general del PSCyL, Luis Tudanca, incluyó en esa reforma del Reglamento mejoras en la participación en aspectos como las iniciativas legislativas populares o la implementación de Presupuestos Participativos en las cuentas de la Comunidad, como ya ocurre en otras administraciones.

Asimismo, mostró su respaldo a medidas como la limitación de mandatos o la supresión de aforamientos para que Castilla y León “avance en la protección de los derechos sociales y las libertades públicas”, aunque ha subrayado que estas reformas deben partir “del consenso”.

“MANOS A LA OBRA”

Para Tudanca, es “urgente” ponerse “manos a la obra cuanto antes” con estas reformas para “mejorar la vida de la gente”, aunque ha ironizado con la posibilidad de que al nuevo Ejecutivo regional “le dé la vida” para crear “más grupos de trabajo”.

Por su parte, el secretario autonómico de CCOO, Vicente Andrés, defendió que los colectivos sociales puedan ser escuchados en las Cortes en la tramitación de determinadas leyes, al tiempo que defendió que sería “importante” impulsar “acuerdos de Comunidad” desde el inicio de la legislatura en los que “andar todos juntos”.

Su homólogo de UGT, Faustino Temprano, advirtió de que sería “un error” no afrontar la reforma del Estatuto de Autonomía en esta legislatura, algo que ha extendido al Reglamento de las Cortes. “Si queremos más transparencia y participación, ahí tenemos la oportunidad”, sentenció.

Por otro lado, Tudanca lamentó la que considera como “preocupante inacción” de la Junta antes incluso de estar en funciones, al tiempo que ha situado al Gobierno de España como ejemplo de que “se pueden hacer cosas” a pesar de estar en esta situación.

Tudanca confesó que le “hubiera gustado” que ayer se hubiera reunido el Consejo de Gobierno de la Junta para aprobar medidas como la apertura de los comedores escolares en verano, avances sociales, el blindaje de las tasas universitarias, la gratuidad de los libros de texto o las ayudas para los agricultores ante la sequía.

En cualquier caso, ha constatado que esta “inercia” por parte del Ejecutivo regional “no ha cambiado ni con un nuevo presidente y una coalición”, al tiempo que insistió en que Castilla y León “lleva sin Gobierno muchos meses”.

Frente a esto, recordó medidas adoptadas por el Ejecutivo central, también en funciones, como la aprobación de becas para menores en riesgo de exclusión o conseguir el adelanto de fondos de la Política Agrícola Común.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda