sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Sindicatos anuncian movilizaciones contra el acuerdo «ilegal» entre Sanidad y Satse

por El Adelantado de Segovia
25 de marzo de 2021
en Castilla y León
8d4790908d6d815eeb3ee35430e2ae75245faa08w

Rueda de prensa en la que han anunciado acciones como respuesta a la firma del acuerdo. EFE/ Nacho Gallego

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Licitados tres contratos para equipamiento del centro de salud de Nueva Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

Los sindicatos mayoritarios de la función publica de Castilla y León, CCOO, UGT y CSIF, han anunciado este jueves movilizaciones para la próxima semana por el «falso acuerdo» firmado entre la Consejería de Sanidad y Satse para incrementar la masa salarial del colectivo de enfermería de Castilla y León; acuerdo que lo sindicatos entienden como «injusto» para el resto de profesionales sanitarios de la Comunidad y no descartan tomar medidas legales.

Representantes de CCOO, UGT y CSIF en Castilla y León han ofrecido este jueves una rueda de prensa conjunta para anunciar las movilizaciones el lunes a las 11.30 horas en todas las provincias salvo Palencia, donde por cuestiones de agenda será el martes. Además, han manifestado su “lógico enfado» ante la toma de decisiones fuera de la mesa sectorial, que, en su opinión, es donde «deberían tomarse”.

En este sentido, los sindicatos han incidido en que el acuerdo firmado el pasado viernes entre la Consejería de Sanidad y Satse se desconoce ya que no se ha publicado, y es un «falso acuerdo«, ya que se ha alcanzado por la vía de la unilateralidad y no se ha negociado donde dice el Estatuto de los Trabajadores y el del empleado público: en la Mesa de la Función Pública y con los que allí representan a los trabajadores.

Los tres sindicatos han pedido y urgido una reunión con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, el consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, departamento de quien depende la función pública, y la consejera de Sanidad, Verónica Casado, y en función el resultado del encuentro decidirán si denuncian lo pactado con Satse ante la justicia.

Desde la UGT, Tomás Pérez ha sostenido que no quieren «quitar nada a nadie sino que se les de a todos«, que esa equiparación retributiva sea para los 86.000 funcionarios de la Comunidad, el resto del personal de la enfermería que no es de Sacyl, los docentes o los bomberos forestales, que también están a la cola de las retribuciones del conjunto autonómico.

«Es un acuerdo oculto, si es que existe, ya que no se ha publicado«, ha observado desde CSIF su presidente autonómico, Benjamín Castro, para quien se trata de un «acuerdo nulo de pleno derecho» ya que no se ha negociado en el foro que la ley recoge para estos acuerdos, por lo que «es ilegítimo».

Por su parte, la coordinadora del área pública de CCOO en la Comunidad, Elena Calderón, ha incidido en que han dado «un trato despectivo y discriminatorio hacia los empleados de Castilla y León. UGT, CSIF y CCOO somos los representantes legítimos para llevar a cabo la negociación. Entendemos que se ha vulnerado el derecho a negociación y al diálogo y se ha utilizado como arma política saliendo perjudicados la gran mayoría de los empleados públicos«.

Los sindicatos han lamentado que además se «ha desacreditado» a los negociadores de la Junta en función pública, que encabeza el consejero de la Presidencia y la directora general del ramo, y se han preguntado si a partir de ahora tendrán que negociar con el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, que respaldó el acuerdo firmado entre la Consejería de Sanidad y Satse.

La firma del acuerdo el viernes parece más, a juicio del representante de UGT, una «escaramuza de un partido político contra un gobierno que una decisión de un gobierno«, ya que en la foto aparecieron sólo miembros de la Junta de Cs, sin la presencia del consejero de Presidencia, del PP; y a tres días de la moción de censura del PSOE que se debatió el lunes siguiente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

RSS El Adelantado EN

  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda