El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sin trampa ni cartón

por Redacción
9 de enero de 2016
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

Los abuelos de barrio dicen eso de que lo bien hecho bien parece y el Ayuntamiento de Segovia parece haber hecho suyo esta sentencia y, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, puso en marcha el pasado mes de julio un proyecto piloto dirigido específicamente a los sectores del Comercio y de la Hostelería para ayudarles a gestionar bien residuos específicos como son el papel y el cartón, que algunos producen en abundancia y, si no se manejan de manera adecuada, contribuyen a afear la imagen de la ciudad en sus zonas más comerciales, que coinciden con los lugares más transitados tanto por turistas como por los propios vecinos de Segovia.

Siguiendo con expresiones populares, la política municipal en este caso sigue la máxima ‘el que avisa no es traidor’, sin trampa ni cartón, nunca mejor dicho. Con esta campaña a pie de calle muchos comerciantes y hosteleros segovianos se están familiarizando con una figura, la de educador de calle medioambiental, que desempeña Jesús Martín, con un trabajo coordinado por la técnico de Residuos y Limpieza Viaria, Natalia Ruano, ambos desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia.

Ruano recuerda que el servicio municipal de recogida selectiva de papel y cartón para el pequeño y mediano Comercio, y también para la Hostelería, se puso en marcha en 2003 y ha sido ampliado y revisado en los últimos años. “Es difícil que se deposite de una forma perfecta, hay que estar encima para conseguir un buen resultado y evitar un impacto visual negativo”, comenta esta técnico que señala que la figura del educador de calle se pensó como una manera más cercana de llegar a estos sectores que bastante tienen con mantener en pie sus negocios para encima tener que preocuparse del “engorro” de plegar cartones y sacarlos en los días y horario estipulado para la recogida.

Sin embargo, desde la Concejalía indican que la Ley de Residuos no obliga a los ayuntamientos a realizar este servicio específico pero el Ayuntamiento ha apostado por desarrollarlo y ampliarlo durante los últimos doce años precisamente para mejorar el aspecto de la ciudad, algo que también beneficia al Comercio y a la Hostelería de las zonas más comerciales.

García añade que es importante “implicar al comerciante para que con sus acciones se consigan buenos resultados”. La labor de este educador es situarse estratégicamente en lugares próximos a islas de contenedores y observar el comportamiento de comerciantes, hosteleros, y en ocasiones de particulares, e informar, asesorar y enseñar la mejor manera de depositar los residuos, especialmente cartón y papel en el caso de los primeros para que no lo saquen a la calle antes de las 13,30 horas ni después del paso del camión de recogida.

En función de la reacción de los interpelados, y si hay infracciones reiteradas, este educador puede entregarles por escrito un ‘Aviso de posible denuncia’, sin valor legal, únicamente a título informativo, donde se recoge el hecho denunciado o infracción, el lugar de la denuncia el posible importe de la multa y también la acción correctora; es decir la forma en la que tenía que haber obrado para no incurrir en la infracción. Esta papeleta de aviso tiene en su reverso un resumen del tipo de infracciones que recoge la ordenanza municipal de residuos y las sanciones correspondientes. Por ejemplo, volcar un contendor es una infracción grave sancionable con hasta 1.500 euros.

En casos extremos puede ponerlo en conocimiento de la Patrulla Verde de la Policía Local, sin perjuicio de que estos agentes actúen por su cuenta.

En ocasiones, el educador hace entrega, sobre todo en nuevos establecimientos o comercios, de un formulario con un breve cuestionario sobre el tipo de residuos que recicla o separa correctamente, si lo hace en los horarios establecidos y, en caso de no cumplirlos, explicar el motivo. También hay un apartado para que se indiquen las observaciones que se consideren oportunas.

Desde la Concejalía, además, se documenta fotográficamente tanto las infracciones como la evolución favorable en las zonas donde se desarrolla la campaña.

Precisamente, tras una primera etapa de tres meses, de julio a septiembre, en el caso antiguo, a partir de octubre, y hasta el pasado diciembre, la campaña se amplió a la calle de José Zorrilla y aledaños y en este momento se está evaluando dónde se desarrollará durante el primer trimestre de 2016.

Uno de los problemas que han surgido es que la alta temporalidad del personal del sector del comercio, especialmente durante la campaña navideña, y ahora en rebajas, motiva que algunos empleados desconozcan horarios y la forma adecuada de depositar el cartón y el papel. Sin embargo, ayer mismo al mediodía, en un recorrido por José Zorrilla, Natalia Ruano y Jesús García, acompañados por EL ADELANTADO, comprueban la actuación impecable del sector comercial en esta jornada.

No puede decirse lo mismo de algunos particulares, tres o cuatro, pero suficientes como para que la calle presentara mala imagen en los puntos donde se encuentran los contenedores en esta vía.

Así, en la isla situada a la altura del número 88 de José Zorrilla ven que alguien ha dejado fuera de los contenedores una bolsa con una botella de aceite, otra con residuos orgánicos y una bolsa de tela usada. Sobre esta última García comenta que “hay quien lo deja con toda su mejor voluntad por si alguien puede reutilizarlo, pero debe depositarse en los contenedores de ropa o incluso, en este caso, en el ropero de Cáritas que está muy próximo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda