Son ya 27 los días que han transcurrido desde que los responsables de la Casa Familiar ‘Nuestra Señora de la Encarnación’ de los Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca presentaran en la Comisaría de Policía la denuncia por la desaparición de José Luis Noriega Gutiérrez, uno de los residentes de este centro asistencial de cuyo paradero a día de hoy nada cierto se sabe desde que en la tarde del pasado 29 de junio abandonara voluntariamente el centro .
Casi un mes después de su desaparición, las fuerzas de Seguridad del Estado mantienen abierto el operativo de búsqueda del desaparecido, un hombre de 61 años de edad que padece una ‘leve discapacidad mental’, según los responsables de la residencia en la que vivía desde hace cuatro años.
Las investigaciones apuntan a que Noriega pudiera haber tomado algún autocar de línea en dirección a Valladolid u otra provincia limítrofe con Segovia, ya que su imagen fue captada por las cámaras de seguridad de la Estación de Autobuses la misma tarde de su desaparición, aunque no se ha podido determinar si adquirió algún billete o subió a alguno de los autocares.
Desde la Subdelegación del Gobierno se señala que todas las hipótesis “están abiertas” y ya se ha emitido una orden de búsqueda nacional del desaparecido con el fin de abrir definitivamente el abanico de las investigaciones en toda España. También los responsables del centro asistencial permanecen atentos a cualquier novedad y en constante contacto con la Policía, así como a cualquier otra pista que se pueda hacer llegar para averiguar su paradero.
Un portavoz de la Casa Familiar señala que la posibilidad de que pudiera haber ido a Valladolid “no es descartable”, ya que es una ciudad en la que tiene familiares y la que conoce, aunque precisa que es algo que las autoridades “no han podido comprobar”. “Estamos seguros de que no puede haber ido muy lejos –explica- porque no llevaba mucho dinero encima, ya que le asignamos una cantidad de diez euros semanales para sus pequeños gastos cuando salía de la residencia”. Además, pese a su ligera discapacidad, Noriega es un hombre “que se mueve por la ciudad sin problemas” cuando sale de la residencia, aunque tiene algunos problemas de movilidad que le dificultan el paseo, lo cual hace poco probable que haya emprendido por si mismo grandes desplazamientos por sus propios medios.
En cuanto a su carácter, desde la Casa Familiar le definen como un hombre “afable, pero poco hablador”, que siempre estaba solo en la residencia, y en los próximas semanas se iba a concretar su traslado a otra residencia en Valladolid para estar más cerca de sus familiares en la capital de la comunidad de Castilla y León. “Siempre había mostrado su opinión favorable al traslado, aunque según nos han comentado en los últimos días había dicho que no se quería marchar”.
A la espera de noticias alentadoras sobre su paradero, los carteles colocados por toda la ciudad con la fotografía reciente de José Luis Noriega , que en el momento de su desaparición vestía calzado deportivo, pantalón gris y un polo con rayas azules y blancas, el mismo que luce en la fotografía de los carteles y que ilustra esta información. Las personas que tengan alguna noticia sobre su paradero pueden ponerse en contacto con la Policía o Guardia Civil o con la residencia de los Hermanos de Cruz Blanca en el teléfono 921 46 00 74
