El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sin castañas no hay castañeras

por S.G.H
13 de enero de 2018
en Segovia
Castañera

Un puesto de castañas en Segovia en el invierno de 2009. / JUAN MARTÍN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

A la segunda, desierto. El procedimiento para la autorización municipal de puestos de venta de castañas asadas en calles y plazas del centro de Segovia no ha recibido ninguna oferta por la falta de interés de las licitadoras de temporadas anteriores debido, sobre todo, a que la producción de castañas ha sido muy escasa por la sequía.

Era el segundo intento que el Gobierno municipal hacía para no privar a los segovianos de esta actividad tradicional recogida por escritores costumbristas del siglo XIX como el periodista Manuel Bretón de los Herreros. Dicen que a la tercera va la vencida pero tendrá que ser el próximo otoño, con suerte y si el año hidrológico sigue con buenas y oportunas precipitaciones.

No hay castañas, no hay castañeras. Más o menos así lo ha explicado la alcaldesa, Clara Luquero, esta semana durante la rueda de prensa habitual que sigue a la reunión de los jueves de la Junta de Gobierno Local.

Como se recordará, el Ayuntamiento de Segovia publicó en octubre el anuncio correspondiente para este ‘concurso’ de castañeras o castañeros ambulantes pero cuando llegó el momento de abrir los sobres con las ofertas de las empresas o personas físicas interesadas, el 24 de octubre, víspera de San Frutos, se descubrió que no había ninguna, ante la consternación de alguna concejala presente en la reunión de la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Segovia.

No se dieron por vencidos entonces los responsables municipales que entendieron, porque así se lo hicieron saber los interesados, que los 15.101,99 euros del canon fijado inicialmente para los tres puestos de venta de castañas asadas a autorizar en la ciudad en un solo lote y para dos temporadas, es una cifra muy elevada y no está la economía de los segovianos para muchas castañas.

En pocas semanas, pero ya con la temporada muy avanzada —en algunas ciudades empieza a primeros de octubre— el Gobierno municipal publicó otro anuncio para la tramitación urgente de estas autorizaciones y entonces con un precio mucho más razonable por el uso del dominio público; es decir, por ocupar un espacio en las calles, avenidas o plazas que el pliego contempla y que son la Calle Real, junto al Teatro Cervantes; la avenida del Acueducto, en la esquina de San Clemente con Gobernador Fernández Jiménez, y la plaza de la Artillería, junto a la parada de los autobuses urbanos.

Los nuevos requisitos para autorizar los puestos de castañeras/os fijaron el nuevo canon en 900 euros para dos temporadas —la primera, del 1 de diciembre de 2017 o desde la fecha de formalización del contrato si fuera posterior hasta el 30 de abril de 2018; y la segunda, del 1 de octubre de 2018 al 31 de marzo de 2019—.

El horario de atención al público era extenso, de lunes a jueves, de diez de la mañana a once de la noche, y viernes, sábados y domingos, de diez de la mañana a doce de la noche.

La rebaja económica ha sido considerable pero ha topado con un inconveniente de esos que a los políticos les gusta llamar de “fuerza mayor”, la escasísima cosecha de castañas que, además, se adelantó cuando todavía en Segovia se estaba con la tramitación del primer procedimiento.

Con bicho

Cuentan los productores de Galicia, una de las Comunidades Autónomas con más castaños, que “el cambio climático” no le sienta bien a estos árboles y que debido a la sequía tuvo que adelantarse un mes la recogida de la castaña. Después hubo que interrumpirla y cuando se quiso retomar la producción de castaña tardía resultó que muchas tenían “bicho”: insectos u hongos.

La Voz de Galicia se hizo eco de la preocupación del sector que, antes incluso de la segunda remesa de castañas, ya preveía una caída de más del 50% en la producción y, además, recalcaba su mala calidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda