El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Silvia Clemente trata la despoblación y empleo con alcaldes y empresarios

por Chantal Nuñez Tejero
4 de abril de 2018
en Provincia de Segovia
1 clemente web

La presidenta de las Cortes junto al alcalde de Sanchonuño y los presidentes de la Cámara de Comercio y la FES./ c.n.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

Sanchonuño acogió ayer un encuentro muy concurrido en el que se dieron cita alcaldes y empresarios de toda la zona de Tierra de Pinares. El acto lo condujo la presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente, junto al alcalde de la localidad, Carlos Fuentes, y otras personalidades como el presidente de la Cámara de Comercio de Segovia y el presidente de la Federación de Empresas de Segovia. El Consistorio fue el lugar elegido para tratar los principales problemas como la despoblación y el empleo en los medios rurales, y que, según Clemente, deben obtener financiación a nivel europeo, hecho que explicó a todos los presentes. Esta reunión abrió una serie de encuentros que se enmarcan dentro del grupo de trabajo que la presidenta coordina a nivel europeo con todos los parlamentos regionales – un total de 64-, aunados en la conferencia CALRE. Este grupo de trabajo nació a finales de 2016 y ha mantenido reuniones y jornadas con instituciones europeas, también en Castilla y León, y de las que se sacaron conclusiones importantes en 2017. Entre todas esas ideas, Clemente destaca la de reclamar que se incluya la despoblación dentro de la dotación de fondos de cohesión. Se están negociando los presupuestos hasta 2026 de Europa, y en mayo serán presentadas las primeras perspectivas financieras, por ello, “es muy importante incluir el reto demográfico y que tenga una financiación específica”, explicó. Así, defendió el trabajo de los Parlamentos regionales, porque “avalan la necesidad de que se lleven a cabo estas políticas con dotación financiera”.

De esta conclusión se elaboró un programa de trabajo para 2018 del que esta fue la primera reunión en el territorio. En 2017 también se realizaron encuentros y se llegó a la misma conclusión: la despoblación es un problema generalizado en Europa, con más de 12 países que han perdido población en los últimos años.Además, las características son muy similares, ya que ocurre en el medio rural, y con recursos similares: agricultura y turismo entre otros. “Recuperar población requiere incentivar estos recursos y potenciarlos”, comentó la presidenta.

“Lo que tenemos que ver son las virtudes del medio rural, que son muchas, e identificar aquellos sectores en los que cabe un desarrollo económico con personal cualificado”, añadió. Políticas agroalimentarias, tecnológicas, de desarrollo de energías renovables y de otros sectores, tienen una proyección “enorme” ligada a las exportaciones. De hecho este fue uno de los temas en los que incidió la presidenta al inicio de la reunión; explicó que los niveles de exportación aún pueden ser mucho más altos. Además de trasladar a los alcaldes y empresarios qué se está haciendo, la presidenta comentó que su deseo era el de escuchar a los agentes.

EL CARRACILLO Además de dar a conocer las acciones desarrolladas por el Grupo de Trabjo sobre Despoblación y Envejecimiento de los Parlamentos Regionales Europeos, la presidente recogio esas aportaciones y destacó la zona en la que se encontraba ayer, la de El Carracillo. La zona de Tierra de Pinares de Segovia, como explicó la presidenta, cuenta con 30.593 habitantes, lo que supone el 30% de toda la población del medio rural de Segovia. El 60% de la población se concentra en tan sólo 5 municipios: Cuéllar, Cantalejo, Carbonero el Mayor, Navalmanzano y Turégano, lo que provoca una densidad de población media en la Comarca de 18 habitantes por Km2. Además, el 26% de la población de esa zona es mayor de 65 años y mayoritariamente compuesta por hombres, ya que su tasa de masculinidad es del 51,2. Se trata de un área, como ha señalado, de la que se pueden extraer conclusiones dado que han sabido aprovechar los recursos endógenos y los han orientado hacia el sector hortofrutícola, para fijar población y crear empleo en la zona debido a que se trata de cultivos de regadío que requieren el empleo de una gran cantidad de mano de obra.

NECESIDADES REALES El alcalde de la localidad de Sanchonuño, Carlos Fuentes, habló de este encuentro y de las necesidades reales de su municipio, que se extrapolan a otras similares y cercanas. Fuentes indicó que es el momento clave, de recuperación, en el que se debe facilitar el repunte de las empresas, lo que derivará en el resto de sectores de la población rural. Estas necesidades, prioritariamente, se basan en que las entidades están ampliando sus negocios; “necesitan montar nuevas instalaciones y por parte de los políticos buscan ayuda en el tema administrativo, no necesitan trabas, sino ayudas”.
También reclamó mejoras a nivel tecnológico, como puede ser la fibra óptica, para colocarse al nivel de los núcleos urbanos o acercarse a sus posibilidades, lo que serviría de reclamo y sería otra de esas facilidades que demandan los habitantes de localidades como la de Sanchonuño. En definitiva, el encuentro con más de 100 alcaldes y empresarios también sirvió para poner en su conocimiento la consciencia sobre el problema, y los planes de acción a desarrollar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda