El consejero de Fomento, Antonio Silván, significó ayer que el ministro del ramo, José Blanco, tendrá hoy una oportunidad de oro para fijar plazos, puestas en servicio e inversiones ciertas» de las infraestructuras «irrenunciables» para Castilla y León como es la Autovía del Duero (A-11) entre Soria y Valladolid. Así lo dijo Silván en su visita a Arcos de Jalón (Soria), ante la reunión que mantendran esta tarde el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, con Blanco en Madrid. A este respecto, recordó que el ministro se comprometió en 2009 a que la A-11 estaría en obras el próximo año, añadiendo que el tramo entre Tudela del Duero y Quintanilla de Arriba quedó desbloqueado, después de años de conflicto. «Solicitaremos plazos e inversiones ciertas con respecto a esta infraestructura irrenunciable. El desdoblamiento de la N-122 ocupará un puesto destacable en la reunión».
«Esperanza»
Silván manifestó que mantiene un margen de «esperanza y optimismo» con respecto a la ejecución de esta infraestructura, a pesar de que hace año y medio el Ejecutivo central se comprometió iniciar las obras en un plazo breve de tiempo.
Precisamente, Blanco anunció ayer en el Senado que en el encuentro concretará todas las actuaciones y proyectos que el Ministerio desarrolla en Castilla y León. «La inversión ejecutada en esta Comunidad por parte del Gobierno duplica el gobierno amigo de un vallisoletano como José María Aznar», dijo.
La reunión servirá, además, para conocer los «plazos y compromisos» de la llegada de la alta velocidad a todas las provincias, una promesa también «irrenunciable» para de Herrera. «Con el Gobierno de Aznar está cuestión estaba planificada y comprometida», aseveró Silván.
El consejero, que acompañará al presidente en la reunión con Blanco, también aludió a la licitación del estudio informativo de la CL-101 entre Ágreda y Almazán, indicando que el procedimiento administrativo marcará los plazos de ejecución de esta vía. Asimismo, afirmó que el Plan Regional de Carreteras plantea una inversión de 37 millones para modernizar 105 kilómetros de carreteras autonómicas el próximo año.
Antonio Silván asistió ayer a la entrega de 13 viviendas de protección oficial en la localidad de Arcos del Jalón (Soria) y señaló que, en los últimos años, la Junta de Castilla y León facilitó el acceso a la vivienda a 8.000 familias de la Comunidad. El consejero de Fomento también visitó la empresa Horta Energía en la que actualmente trabajan 100 personas y que invirtió 20 millones en este centro. La Junta destinó 400.000 euros para mejorar los accesos viarios de esta fábrica dedicada a la fabricación de estructuras metálicas.
