El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Siete de cada diez desempleados de larga duración tiene que reciclarse para trabajar

por Redacción
23 de junio de 2015
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Siete de cada diez parados de larga duración mayores de 45 años tiene que reciclarse para conseguir un empleo, según se desprendió del VII Informe Mayores de 45 años en el mundo laboral elaborado por la Fundación Adecco. Del estudio se dedujo que de todo el empleo generado en el último año, un 76% fue para las personas de más de 45 años, mientras que para los jóvenes no sólo no se pudo crear empleo, sino que se destruyeron puestos de trabajo.

En concreto, mientras que 62.500 personas entre 25 y 34 años perdieron su ocupación en los últimos 12 meses, 380.900 mayores de 45 años pudieron ganar un trabajo. “Los mayores de 45 años están siendo los protagonistas del nuevo empleo”, señaló el informe.

Según el director general de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero, los mayores de 45 años fueron uno de los grupos más afectados por la destrucción de empleo y ahora, por “pura estadística y con la reactivación de la economía”, empiezan a recuperar lo perdido. A su parecer, el gran reto del mercado laboral es equilibrarse para que no discrimine a nadie por su edad, sino que se fije la atención en el talento y no en la fecha de nacimiento. “Todos, jóvenes y senior, somos esenciales para la recuperación y la sostenibilidad del mercado”.

Imperativo

Aún así, el reciclaje laboral se convirtió en un imperativo para todo trabajador, sobre todo cuando se superan los 45 años porque muchos perdieron empleos en un sector que ya no genera oportunidades, así que tienen que actualizar sus competencias y adaptarlas a las nuevas necesidades. De hecho, un 70% de los que consiguieron un trabajo después de estar mucho tiempo en paro reconoció que tuvo que reciclarse para obtenerlo. Las áreas más habituales en las que se formaron fueron las nuevas tecnologías, las técnicas de marketing y ventas, las finanzas y los idiomas.

Según el estudio, el 75% de los encuestados con empleo reciente estuvo más de un año en paro hasta encontrar una nueva ocupación y, según los datos del INE, un 71% de los que aún está en paro es de larga duración. La mayoría de ellos (56,4%) superaría los dos años y un 15% lleva más de 12 meses sin empleo. Por el contrario, los jóvenes menores de 34 años tardaron menos en volver a trabajar y los parados de larga duración en esta franja de edad bajan al 54%, 17 puntos porcentuales menos.

Según la encuesta, lo que más pesa a la hora de encontrar un trabajo es la edad (para el 80%), porque los mayores de 45 años son personas sobrecualificadas que exigen contratos más estables y mejor remunerados, están menos familiarizados con las nuevas tecnologías y son menos flexibles para hacer horas extra o viajar. Además, las personas de más de 45 años se encuentran con otras barreras en este sentido.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda