El ágora del campus María Zambrano se convierte hoy en un gran colegio electoral donde más de 2.550 alumnos, profesores y trabajadores de administración y servicios de la Universidad de Valladolid en Segovia están convocados a votar a sus representantes en el claustro y al rector de esta institución académica. Por segunda vez, todas las mesas electorales del distrito de Segovia se ubicarán en un mismo espacio, ya que en los procesos anteriores a 2014 se instalaron urnas en el Palacio de Mansilla, en la antigua Escuela de Magisterio y en la sede de Santa Eulalia. Pero a diferencia de la cita precedente, el número de mesas se ha reducido de 9 a 7 debido al recorte que ha sufrido el censo por efecto de la pérdida de alumnos y profesores.
Hoy las urnas se abrirán a las 10.00 horas y se cerrarán a las 19.00 h. Habrá instalada una mesa para que entreguen sus votos los funcionarios doctores, otra para personal docente investigador contratado a tiempo completo (PDI), otra para PDIs a tiempo parcial; una cuarta para el personal de Administración y servicios; y tres para los estudiantes repartidos por centros (Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y la Comunicación, Facultad de Educación o Escuela de Informática). El censo lo forman 2.303 estudiantes, 203 profesores y 49 trabajadores del Personal de Administración y Servicios (PAS).
Toda la comunidad vota para elegir al futuro rector de la Universidad de Valladolid entre una lista de cuatro aspirantes: Agustín García Matilla, catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad; Antonio Largo Cabrerizo, catedrático de Química Física; Ángel Luis Marina García-Tuñón, catedrático de Derecho Mercantil, y Daniel Miguel San José, catedrático de Química Inorgánica. Es también la segunda vez que Segovia cuenta con un candidato a gobernar la UVa: el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, Agustín García Matilla.
Además, cada sector universitario debe elegir a sus representantes en el claustro de la Universidad de Valladolid, que está compuesto por 300 miembros: 186 profesores, 84 estudiantes (82 de primer y segundo ciclo y 2 de tercer ciclo) y 30 trabajadores del Personal de Administración y Servicios: 13 funcionarios y 17 laborales.
