El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Siempre hacen falta voluntarios

por VERONICA LABRADOR
14 de diciembre de 2017
en Segovia
PADRE-PATERA-ISIDORO-MACÍAS

Isidoro Macías, el ‘Padre Pateras’, participó en las jornadas organizadas por la Plataforma del Voluntariado de Segovia. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Premios XIV Concurso Provincial de Tapas y Cócteles por Segovia de San Frutos

El turismo complementario y la aplicación de IA, ejes del Congreso de Hostelería

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Para hablar con propiedad sobre cualquier asunto hay que conocerlo de primera mano, no vale escudarse en un cargo de poder o un puesto elevado para creer que se es experto en algo, porque las cosas desde los despachos se ven de forma distinta. Por ello uno entiende realmente lo que supone la inmigración para miles de personas cuando escucha hablar de ello al ‘Padre Patera’.

Isidoro Macías, hermano de la Cruz Blanca, comenzó hace ya demasiados años a ayudar a los ‘ilegales’ que llegaban a España en patera, atravesando el Estrecho, jugándose la vida, con la única esperanza de encontrar una vida mejor. A día de hoy, lejos de mejorar la situación, son miles los inmigrantes que siguen llegando a nuestras costas, pero el número de voluntarios no aumenta, lamenta el ‘Padre Pateras’, y la situación no tiene visos de mejorar.

«Los que tienen el poder para hacer una Ley de Extranjería ¿por qué no se van a ese Estrecho, a Tarifa, y ven venir a los inmigrantes?»

“Me da pena que sigan viniendo tantas personas, personas como nosotros. Y los que tienen el poder, Señor mío, para hacer una Ley de Extranjería, ¿por qué no se van a ese Estrecho, a Tarifa, y los ven venir? O las ven venir, porque da mucha pena ver llegar a una mujer embarazada o a un niño pequeño que solo trae el pañal. Yo la primera vez que lo vi no tenía corazón, me entró una impotencia…”, asegura con la voz entrecortada.

Siguiendo con el tema de la inmigración —y sin entrar en la actual crisis de refugiados, que califica de “verdadera vergüenza”—, Macías explica que “yo siempre he dicho que los que mandan tenían que invertir en esos países de donde vienen [los inmigrantes]. ¿Por qué no lo hacen? ¿Se tienen miedo unos a otros?”.

Es más, se pregunta “¿para qué están las Naciones Unidas? Si a mí me invitaran a las Naciones Unidas cuando se reúnen todos yo les diría eso, que inviertan en esos países; o que uno de las Naciones Unidas se vaya a Tarifa y vea cómo viene esta gente. ¿Ellos se meten en el pellejo de los inmigrantes?”.

UNA IMPORTANTE LABOR Pero no hace falta irse al Estrecho a ayudar a los inmigrantes para convertirse en un voluntario, pues hace falta ayuda en todas partes. “La exclusiva no la tenemos los frailes, la tenemos todos, ayudando a esas personas que no tienen nada. Y para que haya más voluntarios, que no nos quedemos en diez y que siempre seamos los mismos, Dios nos da la inteligencia para que ayudemos a esas personas que viven a nuestro lado”.

Cualquier labor de voluntariado es muy importante, señala el ‘Padre Pateras’, quien recuerda que “Dios se sirve de las oenegés para mover el corazón un poquito; porque muchas veces uno quiere ser voluntario y no va por el qué dirán, porque no sabe qué hará allí… Pero Señor mío, lánzate. Esto es como cuando uno va a la playa, hay que bañarse. Pues lo mismo aquí en Segovia, hay muchas instituciones que tienen muchos voluntarios, pero se necesitan muchos más”.

“Por ejemplo, el Banco de Alimentos hace una labor buenísima y todo se mueve a través de voluntarios, pero casi siempre son los mismos. ¿Por qué en Segovia, que es generosa, no hay más gente que emplea su tiempo, aunque solo sea una hora?”, se pregunta.

Macías espera, con sus historias basadas en la experiencia, conseguir animar a los segovianos a ayudar por el simple placer de hacerlo, porque “el voluntario nunca verá que se le agradece nada, pero no tiene que serlo para que se le agradezca. El voluntario tiene que ser generoso, escuchar a las personas que está atendiendo… y al final la recompensa será el cielo”, concluye.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda