sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Shinzo Abe pide resistir la tentación hacia el proteccionismo

por EUROPA PRESS
28 de junio de 2019
en Internacional
Foto de familia de la cena de bienvenida celebrada con motivo de la cumbre del G20 que se celebra en Osaka, Japón.

Foto de familia de la cena de bienvenida celebrada con motivo de la cumbre del G20 que se celebra en Osaka, Japón.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

El G20 comenzó ayer una cumbre de dos días con llamamientos de Japón para defender con fuerza el libre comercio y resistir las “tentaciones hacia el proteccionismo” que ponen en riesgo los fundamentos de la paz y prosperidad global.

“Ahora es el momento de dar a conocer un mensaje fuerte para mantener y fortalecer (en materia comercial) un sistema libre y justo, no discriminatorio”, afirmó el primer ministro nipón, Shinzo Abe, en el inicio de la cumbre.

Sus palabras fueron las únicas que pudieron seguir los periodistas en la primera sesión de esta cumbre, que se celebra mientras Estados Unidos y China buscan cerrar la guerra comercial que protagonizan desde el año pasado.

Abe habló en un almuerzo de trabajo en la mesa redonda a la que estaban sentados los líderes de los países del G20, que une a economías desarrolladas y en desarrollo, y a representantes de organismos internacionales.

“Las tensiones sobre temas comerciales y geopolíticas están creciendo”, afirmó Abe en su discurso, poco después de que en el secretario general de la ONU, António Guterres, reconociera que la reunión de Osaka se celebra en un momento de “alta tensión”.

Con su mensaje, Abe recordó que Japón siempre ha portado la bandera del libre comercio, y así insistió ayer: “Una economía libre y abierta son el fundamento de la paz y la prosperidad”.

g20

En su mensaje, Abe recordó las razones que motivaron la creación del G20 y que, con otros desafíos, siguen vigentes. Si en sus orígenes se enfocó en las crisis financieras de fines del siglo pasado y la que estalló en 2008, ahora es el comercio el problema.

“El origen del G20 es conocer los riesgos de la economía global”, insistió Abe, y aunque se mantienen niveles de crecimiento, hay riesgos de que pueda haber un retroceso por las tensiones comerciales actuales.

“La ansiedad y el descontento por los cambios abruptos debido a la globalización pueden generar tentaciones hacia el proteccionismo, y eso generar confrontaciones entre los estados”, advirtió el primer ministro japonés.

“El mundo -apuntó- está mirando la dirección a la que el G20 está apuntando”.

En un recuento de esta primera sesión, el portavoz del Gobierno japonés Takeshi Osuga dijo que en esos debates, de los dieciséis líderes que hablaron “casi todos” se declararon a favor del libre comercio y de sistemas comerciales “no discriminatorios”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda