sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Sevilla, dispuesto a vencer al todopoderoso Bayern

por EUROPA PRESS
2 de abril de 2018
en Segovia
El centrocampista del Sevilla FC Joaquín Correa durante el entrenamiento previo al partido de Champions.

El centrocampista del Sevilla FC Joaquín Correa durante el entrenamiento previo al partido de Champions. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El líder autocrítico de la Segoviana

La Segoviana se alía con la suerte para liderar la liga

El Sevilla afrontará hoy (20.45 horas/beIN Sports) uno de los partidos más importantes de toda su historia, la ida de cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Bayern de Múnich, uno de los máximos favoritos al título y que llega en un gran momento de forma al Ramón Sánchez-Pizjuán, donde aguarda un rival que llevaba 60 años esperando una oportunidad así.

Fue en la temporada 1957/58 cuando el Sevilla realizó su anterior incursión en cuartos de la Copa de Europa y aquel precedente dejó un sabor muy amargo, ya que el Real Madrid le endosó un 8-0 en la ida, la derrota más abultada en la historia de la competición en esta ronda y también la más dura del Sevilla en toda su historia europea. El 2-2 de la vuelta quedó en una mera anécdota.

Más de medio siglo después, el Sevilla vuelve a estar entre los ocho mejores de Europa tras una meritoria campaña en la que ha logrado mantenerse invicto y viene de eliminar en octavos al Manchester United. Ahora le espera otro antiguo rey de Europa, ganador de cinco títulos en la máxima competición y al que todavía no ha enfrentado en partido oficial.

Y el equipo andaluz lo ha logrado dentro de una temporada extraña, ya que cambió de entrenador en Navidad y su rumbo en liga sigue siendo muy errático, pero a cambio disputará la final de Copa del Rey ante el Barcelona y se encuentra ante una gran oportunidad continental.

Vincenzo Montella, artífice de esta ‘resurrección’, sufrirá una baja muy importante hoy, la del ‘cerebro’ de su equipo, Éver Banega, que está sancionado. El argentino volvió a exhibirse en el último partido ante el Barça, en el que el Sevilla demostró que tiene la maquinaria engrasada para retar a los mejores equipos del continente, aunque Messi aguó la fiesta a la hinchada hispalense (2-2).

En el plano positivo, el Sevilla cuenta con el apoyo de su afición, amplia experiencia los últimos años en partidos importantes, aunque sean de Liga Europa, y su buen historial en casa ante rivales alemanes, contra los que nunca ha perdido en 11 enfrentamientos, sumando 7 victorias y 4 empates.

Rival temible

A orillas de Guadalquivir llega un rival temible, un Bayern que viene de destrozar al Borussia Dortmund en el clásico alemán (6-0) y de meter a enfriar el champán de su inminente sexta Bundesliga consecutiva. Resuelta esta tarea, puede centrar todos sus esfuerzos en la Liga de Campeones. El club bávaro, cuyo último título europeo data de 2013 precisamente con Jupp Heynckes en el banquillo, llega avisado por sus malas experiencias ante rivales españoles, ya que en el último lustro ha sido apartado por Real Madrid —dos veces—, FC Barcelona y Atlético de Madrid en distintas eliminatorias de ‘Champions’.

Clasificado para cuartos por séptimo año seguido —récord del club—, el Bayern mantiene sus señas habituales con poderío físico, juego rápido y la voracidad ofensiva de Robert Lewandowski, al que no afectan los rumores sobre su futuro y que ha marcado 14 goles en 12 partidos en 2018 con su club. Una dura derrota en París (3-0), todavía con Carlo Ancelotti en el banquillo, es la única ‘mancha’ esta temporada del Bayern, que viene de destrozar en octavos al Besiktas por un global de 8-1. Siguen de baja su capitán Manuel Neuer, que ha vuelto a los entrenamientos pero aún no puede jugar, y Kingsley Coman, mientras que el resto de la plantilla llega en perfecto estado, incluidos los recuperados Arturo Vidal y Juan Bernat. El propio Lewandowski es uno de los jugadores apercibidos de sanción junto con Joshua Kimmich o Jérôme Boateng, entre otros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda