El portavoz socialista en la Diputación, Alberto Serna, ha manifestado su preocupación «por la evidente falta de planificación del Área de Asuntos Sociales en relación al Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)».
En este sentido, Serna realizará una batería de preguntas porque como «todo parece indicar que la Diputación de Segovia no está concediendo horas de SAD a los nuevos usuarios tan solo ampliaciones a aquellos ususarios que ya disponen del servicio».
Serna ha apuntado que «ésta más que cuestionable planificación redunda en perjuicio tanto de los usuarios como de trabajadores de un servicio esencial para nuestros mayores y personas con distintos grados de dependencia».
El portavoz socialista ha recordado que este servicio se estructura en torno a las denominadas «horas de Servicio de Ayuda a Domicilio no esencial» y «horas de Servicio de Ayuda a Domicilio por dependencia». En el segundo caso, es la Junta quien emite para cada usuario una resolución de dependencia en virtud de la cual se conceden un determinado número de horas de ayuda y «en el caso de las no esenciales, la Diputación es quien venía concediéndolas en una plazo aproximado de un mes desde la solicitud por parte del usuario en una primera actuación de urgencia que suponía un importante y necesario desahogo para muchas familias», señala Serna quien lamenta que «de unos meses a esta parte, la Diputación no concede estas horas de ayuda y los usuarios tardan como mínimo 6 meses en recibir una prestación vital para muchas familias segovianas con personas dependientes». «Desde el PSOE queremos saber por qué está ocurriendo esto y exigimos que el Área de Asuntos Sociales ponga en marcha las medidas necesarias para revertir esta situación», enfatiza Serna.
«Planteamos hasta ocho cuestiones en relación a este servicio para conocer además el número de beneficiarios del SAD (Servicio de Ayuda a Domicilio) en toda la provincia a lo largo de 2017 y desglosados por Centros Agrupados de Acción Social (CEAAS); el número de horas del SAD concedidas por la Diputación en el mismo ejercicio o el número de solicitantes en lista de espera; todo ello para, una vez conocida la realidad, proponer medidas que sirvan para mejorar la calidad del mismo ante la falta de iniciativa del equipo de gobierno del PP a quien parece no importarte la situación por la que están atravesando los usuarios y trabajadores», explica el portavoz socialista.
En otro orden de cosas, el portavoz socialista anunció la presentación de una moción instando al equipo de Gobierno de la Diputación a hacer público un reglamento que regule las condiciones de cesión de uso del Teatro Juan Bravo. «Con esta iniciativa queremos evitar la discrecionalidad con la que se decide a quién se cede el uso de las instalaciones, dotando de mayor seguridad jurídica y trasparencia a este proceso que a día de hoy depende únicamente del criterio de la Presidencia de la Diputación», apunta Alberto Serna.
El PSOE considera que «podría contemplarse la cesión para que terceros puedan celebrar otras actividades culturales o artísticas”. “Lógicamente la cesión del uso siempre estará condicionada la disponibilidad de fechas con respecto a la programación de la propia Diputación”, añadió el portavoz en su intervención ante los medios de comunicación.
