viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Será por el acento

por Tino de la Torre
19 de enero de 2025
en Tribuna
TINO DE LA TORRE
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las justas reivindicaciones de los médicos

Si algo hay cotidiano es hablar. Hablar para contar cada uno lo suyo, la opinión sobre aquello de lo que se sabe y sobre todo de lo que no se sabe, lo que hizo reír, las enfermedades… Casi siempre hablar por hablar, por ocupar un poco de tiempo, porque lo importante necesita de pocas palabras. Los datos relevantes se disparan rápido, en seco, y ahí te dejan con estupor, alegre, con perplejidad, con angustia, con alivio. Todo depende.

Pero hablar no es solo lo que se cuenta, es el cómo. Y el acento es la melodía alrededor. El acento de los nuestros, los cercanos, no lo percibimos porque está en todas partes, pero el que viene de fuera vaya si lo siente.

Hay algo misterioso en los acentos. Lo descubrí de chaval, en aquellos viajes por carretera, con los padres, sin aire acondicionado y con la ventanilla abierta, cruzando por el centro todos los pueblos y ciudades, parando a comprar queso o vino de ese año…

Podía recorrer muchos kilómetros y nada cambiaba en el habla de las gentes respecto a lo que yo conocía, pero bastaba superar una pequeña montaña, con su puerto correspondiente, cultivos diferentes, algo de humedad para que algo cambiara. En el breve diálogo de una gasolinera o comprando en una tienda, reparaba en que aunque la letra de esa canción era la misma la música cambiaba. Sutil pero real y conforme seguía la ruta se acentuaba más y más…

Y es que la geografía influye en las gentes y en sus afanes. Misterio es cómo se forja el acento. Quién sabe si será un porcentaje en el aire del agua salada, los oficios de unos u otros, una brisa que baja desde los picos de dos mil o tres mil metros; a veces solo doblar 3 esquinas, cambias de barrio y es otra cosa.

Se lo comentaba a mi amigo Juan Regoyos, malagueño del borde del mar con más de 20 años viviendo en la meseta y más de 10 de amistad compartida: “Cuantos más años llevas aquí, tan lejos del mar, más acento malagueño tienes”. Lo mismo le ocurre a David, el arquitecto, crecido en tierras gallegas de frontera con Portugal: “David como siga hablando contigo más rato se me va escurrir el acento al tuyo”.

Los acentos son como las canciones. Lo decía Al Stewart: “Estás en mi cabeza como una canción de la radio”. El acento entra, te envuelve, y al tiempo dejas de sentirlo extraño. Con los años, el forastero que llegó e intentó afinar bien suena un poco raro tanto para los del lugar en el que se instaló como para los de origen.

El acento le llega a uno antes que el lenguaje y sus explicaciones, a veces retorcidas. Y cuenta mucho de los del lugar si te dejas llevar por él. En el acento está además la hospitalidad o la hostilidad para con el forastero. Es tan natural que la hipocresía no tiene mucho lugar.

Me creo esos acentos y hablas de siempre. Y desconfío de las lenguas inventadas que nunca lo fueron ni lo pretendieron ser y que necesitan de palabras traducidas para rellenar. Y también desconfío de los que las hablan por aprendizaje reciente y apresurado. Esa artificialidad de mensaje no llega a nadie, ni a los unos ni a los otros.

Me presento otra vez en esa ciudad. El río, apenas a dos calles, la piel húmeda; consigo mesa de sombra y lejos de una tropa de turistas. El murmullo de la calle carga con su acento. Sentado, con fatiga en las piernas de tanta cuesta, creo que la cerveza, la sidra, el arroz o el cabrito saben mejor si se prueban allí donde nacieron.

Será por el acento.

—
* Gerente de Westfalia Gestión de Patrimonios y Escritor.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

‘El Bosque de Cajaviva’ contará este 2025 con la plantación de 1.900 árboles para compensar la huella de carbono

La música, la tradición y las actividades populares centran la agenda para este fin de semana

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
  • Confirmed by experts—those who use selfies on WhatsApp are more extroverted, while those who choose landscapes are calmer and more reserved
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda