El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“Ser segoviano es un sinónimo de seriedad”

por Redacción
13 de mayo de 2012
en Segovia
Fernando Tomé

Fernando Tomé

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

Preside la nueva asociación de empresarios y directivos segovianos en el exterior, creada en el seno de la FES, y es uno de los industriales más reconocidos en el mundo del motor. Durante nueve años consecutivos ha conseguido ser el concesionario con más ventas de toda España.

Nacido en Bercimuel en 1942, Fernando Tomé ejerce de segoviano y presume de ello. Su orgullo como tal le ha llevado a encabezar la nueva asociación de empresarios y directivos en el exterior, de la que es presidente. Por tal estrena esta nueva sección a la que quiere contribuir EL ADELANTADO DE SEGOVIA.

El objetivo del nuevo colectivo, integrado en la FES, es ayudar a los segovianos que por su actividad económica pueden requerir los servicios de otros. “Si sé de un segoviano que tiene un restaurante, voy a comer a él y así sé que estoy ayudando con mi tierra”, confiesa con satisfacción. Por ello afirma, sin modestia, que tener una asociación de empresarios emigrantes “es la envidia de las provincias limítrofes”.

Como buen industrial, la primera impresión que ofrece Tomé es de seriedad, pero que se torna afable a los pocos minutos. Fruto de esa combinación de formalidad y simpatía ha sido su éxito comercial. De hecho lleva también como bandera su liderazgo en ventas, pues ningún otro concesionario español ha llegado a comercializar más de 6.000 vehículos en un año.

Tomé, como le conocen también sus muchos amigos, sabe lo que es trabajar duro. No sólo vendiendo vehículos de diferente gama; también conoce lo que es segar a mano con 40 grados bajo el sol. Es uno de los recuerdos de su juventud, antes de salir de Bercimuel para alistarse en el servicio militar en Madrid y ejercer luego como cadete en el Campamento de Parque Robledo. Tras empezar a trabajar en el mundo del motor, pasó por diferentes empresas, y llegó a hacerse responsable de marcas tan representativas como Audi, Volkswagen o Skoda.

Entre sus 230 empleados resalta la escasa eventualidad de la plantilla. Y destaca la presencia segoviana, como la de Juan Carlos San Antonio, jefe de ventas de vehículos de ocasión. Entre los empleados ha ejercido de buen profesor al confiar la gestión de la empresa en sus hijos Gema y Fernando Tomé.

Su actividad comercial no ha sino ajena a la crisis, pero su buen hacer les ha llevado a contar con una extensa cartera de clientes entre los que se encuentran grandes compañías, y por ello ha soportado mejor la recesión.

Tomé nunca ha perdido el amor a su tierra y predica con el ejemplo. En cuanto puede regresa a su pueblo natal, donde desconecta de la rutina diaria madrileña, y donde conserva grandes amigos. Allí disfruta cocinando para su esposa, su familia y sus amigos.

Conoce bien a sus paisanos. Y por ello confía en su gente y en su tierra. Se muestra convencido de que los segovianos “que representan a gente trabajadora y respetuosa, sabrán aprovechar las oportunidades que tiene estar cerca de Madrid, con un mercado de más de seis millones de personas, y buenas comunicaciones”. “La pena es que hayan quedado vacíos tantos pueblos”.

A fondo:

Un paraje de la provincia de Segovia.

Las Hoces del Río Duratón

Un lugar de Madrid.

El barrio de los Austrias.

Un plato preferido.

Los cangrejos de río,

y el cordero o cochinillo asado.

Una bebida.

Vino de la Ribera del Duero o de Valtiendas.

Una afición o deporte.

La caza y, últimamente el golf.

Una película.

Río Bravo, dirigida por Howard Hawks, y protagonizada por John Wayne.

Una canción.

El ‘Himno a Segovia’ que se canta en Bercimuel; y ‘Adiós Mariquita Linda’, cantada por Madía Dolores Pradera.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda