Las damas son la imagen visible de las fiestas representando a sus barrios en diversos actos oficiales y celebraciones, y acompañando a la Alcaldesa de San Juan y San Pedro 2025 en los eventos religiosos, conciertos, verbenas, festejo taurino y un sinfín de actividades festivas.
Ser dama de unas fiestas como lo son las de la ciudad de Segovia, implica ser una representante elegida para participar en los eventos festivos por San Juan y San Pedro, y para muchas de estas jóvenes es una experiencia emocionante y un honor, formando parte de una tradición muy arraigada en la ciudad que les permite socializar, conocer a otras personas, fortalecer lazos con su comunidad y vivir momentos inolvidables.
De hecho, para Carlota Cecilia García, dama de Torredondo “está siendo una experiencia enriquecedora, emocionante e inolvidable que me está permitiendo vivir las fiestas de una manera diferente, desde dentro, sintiéndome parte de la historia y la tradición de Segovia. Es un recuerdo que llevaré siempre conmigo con muchísimo cariño” y para Rocío Reina Aragoneses “está siendo una de las mejores experiencias de mi vida, ya que estoy viviendo las fiestas de San Juan y San Pedro desde primera línea y creo que es de ser una privilegiada poder representar al barrio que me ha visto crecer, San Marcos, y a la ciudad en donde me he criado, Segovia”.
“De momento mantengo la puntuación de 10, y creo que siempre mantendré esta calificación, porque no es lo mismo vivir las fiestas como una segoviana más a vivirlas como dama de las Ferias y Fiestas de Segovia”, asegura Carlota Salinas Benito, dama de Santa Eulalia.

San Juan & San Pedro
“Son unas fiestas de reencuentros, ya que todos los segovianos que han tenido que emigrar a otras ciudades o países hacen el esfuerzo de volver a Segovia durante las fiestas para juntarse con sus amigos de toda la vida. También son días en los que las gentes de los diferentes barrios se juntan en el centro de Segovia celebrando con orgullo las fiestas de su ciudad”, asegura Iván Cecilia Pérez, representante del barrio de San Lorenzo al tiempo que Cristina Peñas Pedriza, dama del barrio de Santo Tomás, define la festividad de San Juan y San Pedro como “una época del año en la que la ciudad se convierte en un lugar más alegre, donde se muestra más nuestra cultura y la gente se reencuentra para pasar unos buenos días acompañados de conciertos, actuaciones y multitud de actividades”.
Motivación
Al conversar con las trece representantes de los barrios de Segovia, llama la atención comprobar cómo cada una llego a ser dama, caballero o alcaldesa de las fiestas por un motivo diferente, pero con un denominador común: disfrutar de las fiestas desde dentro para formar parte de la historia y tradición segoviana.
Para Carla Vidal Gilmartín que fue elegida Reina — tras un primer empate, en una segunda votación por el resto de damas de los barrios— su principal motivación fue representar a su barrio, San Andrés, y la ilusión que le haría a su familia, especialmente a su hermana, que estaba muy emocionada con el nombramiento. Mientras que a Andrea Mendoza Cañas, dama por el barrio de San José Obrero le animó a presentarse como dama de San Juan y San Pedro su padre. “Para mi padre siempre fue su ilusión que yo representará a mi barrio y fuera la reina. De hecho, fui dama de mi barrio durante dos años y este 2025 reina”.
Por su parte, María Luisa Sanz Rico, representante de las personas Mayores de Segovia y dama por el centro de personas mayores ‘Hogar Centro San José’ fue animada por un grupo de amigas de dicho Centro “porque ellas consideraban que era muy mayores, y además, como hace trece años animé a que mi hija fuera dama de San Juan y San Pedro, —experiencia que disfrutó mucho y recuerda con cariño—, pues he querido vivir estas fiestas desde dentro. Siempre he participado activamente en San Juan y San Pedro, como segoviana que soy, y así se lo he transmitido a mis hijos”.
Mientras que Claudia Durán Hernández, representante del barrio de San Millán asegura que “desde pequeña he querido ser dama y representar al barrio que tantas cosas buenas me ha dado. Pero además, me presenté como dama de San Juan y San Pedro por tradición familiar pues tanto mi tía como mi prima se presentaron, vivieron la experiencia y siempre me hablan de un sin fin de momentos inolvidables”.
Actos por excelencia
Aunque cada dama o representante de los barrios de Segovia de las fiestas de San Juan y San Pedro tiene unas preferencias, es común a la gran mayoría una serie de actos a los que les hace especial ilusión asistir. Entre otros, hay que destacar el pregón inaugural de las fiestas, el concierto del afamado dúo musical Andy y Lucas, el desfile de Gigantes y Cabezudos, las verbenas que amenizan las veladas festivas hasta altas horas de la madrugada, las ferias para los más pequeños, la arraigada tajada de San Andrés, los toros, los fuegos artificiales y la flamante actuación de Melody, tras su paso por Eurovisión, es de lo más esperado.
Mensaje para los segovianos
Natalia Ibarrondo Herranz, dama de El Salvador e Irene Antoranz Díez, dama de Puente Hierro aprovechan esta oportunidad que se les brinda para transmitir a todos los segovianos el deseo de que se lo pasen bien y disfruten con orgullo de estas fiestas tan segovianas.
“Hay que vivir San Juan y San Pedro intensamente y al acabar hay que empezar la cuenta atrás para el siguiente año”, asegura Ibarrondo, mientras que Antoranz añade que “no falten las risas, los bailes, el buen rollo y estar con la gente de siempre. ¡A vivir las fiestas a tope y con orgullo segoviano!.
