230 alumnos repartidos en 23 equipos procedentes de otros tantos centros de secundaria, entre ellos seis de la provincia de Segovia, participarán la próxima semana en el campus de Santa Cruz de IE Universidad en la quinta edición de la Olimpiada del Conocimiento.
Así lo han confirmado este mediodía en la sala capitular de esta institución académica privada el vicerrector de alumnos de la misma, Miguel Larrañaga, y la directora de Programas de la Fundación Universidades de Castilla y León, María Ángeles García, como representantes de las entidades organizadoras.
Esta olimpiada, consistente en ocho pruebas, es la única competición preuniversitaria de carácter general que se convoca en España y en ella se evalúa de manera lúdica los conocimientos de estudiantes de Bachillerato (1º y 2º) y Formación Profesional de Grado Superior de los centros de enseñanza públicos y privados de la Comunidad Autónoma.
Los centros segovianos que han presentado equipos son el IES Peñalara (Real Sitio de San Ildefonso), IES Giner de los Ríos, IES Andrés Laguna, IES Ezequiel González, IES Vega de Pirón (Carbonero el Mayor) y Centro Claret.
Los equipos, formados por diez alumnos, tendrán que superar pruebas de carácter cultural, experimental (laboratorio), de televisión y radio, habilidades sociales, habilidades informáticas, de dibujo, de turismo patrimonial y de creación literaria.
Hay tres premios generales en metálico, de 1.800, 1.200 y 600 euros, y premios en especie para los ganadores de cada una de las pruebas específicas, ofrecidos por instituciones como el Ayuntamiento de Segovia o la Diputación, entre otras, cuyos responsables participarán en la entrega de galardones prevista para las 13,30 horas del día 3 de noviembre en IE Universidad.
Tanto Larrañaga como García han destacado que en esta edición se ha duplicado el número de centros participantes, aunque no se ha conseguido un pleno en cuanto a provincias, ya que no hay ningún equipo procedente de Zamora.
Para próximas ediciones se baraja un cambio en el procedimiento de este certamen, de manera que se podría iniciar con una fase provincial y celebrar una final en el campus segoviano de IE Universidad con los equipos ganadores en cada provincia, según ha informado Larrañaga.
Entre las razones para este cambio, todavía por concretar, están tanto conseguir que participen centros de Secundaria y FP de todas las provincias de Castilla y León, como un mejor funcionamiento del desarrollo de las pruebas, ya que si se incrementa el número de equipos sería más complicado desde un punto de vista organizativo y operativo, han señalado los organizadores