La Diputación de Segovia firmó ayer un acuerdo de colaboración con seis colegios profesionales para que sus colegiados puedan asistir a los ayuntamientos de la provincia en la redacción de proyectos, la dirección de las obras, y la coordinación de los aspectos relativos a seguridad y salud.
Los colegios profesionales que suscribieron el acuerdo son el de Arquitectos de Castilla y León Este; el de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla y León; el de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles; el de Ingenieros Industriales de Madrid en Segovia; el de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Segovia; y el de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias. En principio, este convenio, del que se podrán beneficiar los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, tiene una vigencia de dos años.
El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, defendió que el convenio redundará en beneficio de los ayuntamientos de la provincia, dado que a partir de ahora las obras incluidas los denominados ‘Planes Provinciales’ deberán de ser realizadas por profesionales adscritos a los colegios profesionales, con la garantía de calidad que ello conlleva. En virtud del acuerdo, la Diputación se compromete a remitir a los ayuntamientos un listado de los profesionales adscritos a cada uno de esos seis colegios profesionales, para que los municipios los tengan en cuenta a la hora de redactar proyectos y ejecutar las obras.
La Diputación está obligada a difundir el convenio ayer suscrito a todos los ayuntamientos de la provincia, hacerlo público en su página web e informar a los colegios profesionales de las obras municipales incluidas en su línea de ayuda a los municipios. De igual forma, el convenio incluye la realización de cursos y seminarios encaminados a la mejora de la formación de los colegiados. En ese sentido, se espera impulsar procedimientos telemáticos que posibiliten el envío de documentación en formato no papel, y la adopción de medidas para mejorar la tramitación de la contratación de obras.
Partiendo de cero
“Partíamos de cero”, señaló ayer el diputado provincial José Luis Sanz Merino, quien reconoció que, antes de la firma del convenio, se daban “casos” en los que las obras de los ‘Planes Provinciales’ fueran dirigidas por no colegiados. A partir de ahora, eso no pasará. Sanz Merino agradeció el “espíritu de colaboración” de los seis colegios profesionales que “no pusieron ninguna dificultad para alcanzar el acuerdo”. El diputado provincial también advirtió que ahora “se abre un camino nuevo”, dado que la nueva Ley de Urbanismo de Castilla y León concede un papel muy activo a las organizaciones colegiales.
Los representantes de los seis colegios profesionales alabaron, al unísono, la iniciativa de la Diputación de firmar este convenio, pidiendo que otras de Castilla y León tomen ejemplo.
