sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Seis de cada diez mayores de 60 años ya se han vacunado contra la gripe en Castilla y León

Un 44,7% del personal de los hospitales también se ha inmunizado ya, algo lejos del 75% marcado como objetivo para esta campaña

por EL ADELANTADO
23 de diciembre de 2024
en Castilla y León
Seguimiento cobertura de vacunación frente a la gripe 2024-2025.

Seguimiento cobertura de vacunación frente a la gripe 2024-2025.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Licitados tres contratos para equipamiento del centro de salud de Nueva Segovia

Sanidad habilita la vacunación sin cita previa de gripe y covid el 28 de noviembre

Castilla y León encara la llegada de la gripe, cuyo pico se suele registrar pasada la Navidad, todavía con cuatro de cada diez mayores de 60 años sin vacunar, con seis de cada diez niños menores de cinco años sin haber recibido su dosis y con un 56 por ciento de profesionales sanitarios en hospitales sin inmunizar, todavía lejos del objetivo del 75 por ciento marcado para este grupo en la presente campaña por la Consejería de Sanidad. En el caso de la vacunación frente al Covid-19, los datos son todavía más bajos, con apenas un 41,6 por ciento de mayores de 60 que han recibido el suero, todo cuando los dos virus vuelven a coexistir, y cuando está demostrado que la vacuna es el mejor aliado para disminuir el grado de enfermedad y para evitar cuadros graves, incluso muertes.

Los datos de cobertura de Sacyl correspondientes a la segunda semana de diciembre, arrojan que la campaña de vacunación avanza de manera más lenta a lo esperado. Aún hay un 42 por ciento de mayores de 60 años que no ha acudido al centro de salud a recibir su dosis, cuando han pasado mas de dos meses del inicio de la campaña.

Las cifras adelgazan por el grupo de las personas entre 60 y 64 años, donde el porcentaje está en el 30,5 por ciento. Además, entre los de 65 y hasta los 69, también considerado grupo de riesgo, el dato se cierra con un 50,5 por ciento, una tasa considerada baja a estas alturas de la campaña vacunal. En el caso de los mayores de entre 70 y 74 años la cobertura es del 60,5 por ciento, y en el de los mayores de 75 aún falta un 23 por ciento, según el último informe de seguimiento vacunal actualizado a 16 de diciembre, que arroja una cobertura del 77 por ciento para este grupo.

Es la tónica general en todas las provincias, con coberturas muy inferiores a las campañas que coincidieron con la pandemia, cuando los sueros llegaron a agotarse en mes y medio y con cifras sin precedentes que superaron, en 30 días, el tope de la campaña anterior. Si bien, desde hace dos años, por estas fechas, las coberturas eran muy similares.

En el caso de los niños de entre seis y 59 meses, los menores de cinco años, las coberturas alcanzan el 44,2 por ciento, tasa que baja al 39,1 entre los niños de 24 a 59 meses, y que se queda en el 55,6 por ciento, entre los menores de dos.

 

Coberturas entre profesionales

Y si esta es la situación entre dos de los grupos de riesgo más voluminosos, si se analizan los datos de profesionales, las cifras no son nada alentadoras. Así, las coberturas entre profesionales de los hospitales, grupo considerado de riesgo dentro de los trabajadores esenciales, tampoco invitan al optimismo. En estos momentos, la media está en el 44,7 por ciento, cuando la Consejería de Sanidad se ha vuelto a fijar para la campaña el objetivo en el 75 por ciento, como viene haciendo en las últimas cuatro temporadas. Es cierto que son cifras ya más elevadas a lo que venía siendo habitual antes de que el Covid-19 irrumpiera, cuando se solía marcar el objetivo de cobertura del 40 por ciento, y rara vez se llegaba a superar el 30. Este colectivo diana viene siendo uno de los hándicaps habituales, ya que los porcentajes de cobertura de vacunación suelen ser muy bajos.

 

Situación en las provincias

La situación de la Comunidad es la tónica general en todas las provincias. Las tasas más elevadas de vacunados mayores de 60 años se encuentran en Soria, que alcanza el 63,2 por ciento, junto a Segovia, que está en el 60,8 por ciento. Casi en el 60 por ciento se encuentran Ávila (59,4), Burgos (59,4), Valladolid (59,9) y Zamora (59,1). Por debajo de la media se encuentran el resto: León (54,1), Palencia (57,3) y Salamanca (58,6).

En el caso de la cobertura vacunal del Covid, la media del 41,6 por ciento la superan Soria (48 por ciento), Segovia (47,2 por ciento), así como Valladolid (45,5 por ciento) y Burgos (41,5 por ciento). Salamanca sumó un 40,6 por ciento; Zamora, un 40,7 por ciento, y no alcanzaron la media Ávila (39,2), León (36,8), Palencia (39,6).
En cuanto a los hospitales, destacan los datos de los pequeños hospitales. La cifra más elevada de sanitarios vacunados se registra en el de Medina del Campo, en Valladolid, con un 91,8 por ciento, el único que supera el 75 por ciento. Le sigue el Santos Reyes, en Aranda de Duero, cierra un 54,4 por ciento.

Por encima de la media autonómica aparecen, también, los hospitales de Burgos (51,9 por ciento), Segovia (52,9 por ciento), así como el Clínico Universitario de Valladolid (51,3 por ciento), Ávila (49,7 por ciento), Universitario Río Hortega (45,8), el de Soria (45,7 por ciento) y el de Salamanca (44,7). Por debajo están los hospitales de Palencia (41,4) y Zamora (41,9 por ciento), además de los dos de León, que anotan las cifras más bajas, con un 31,3 por ciento, en el caso del Complejo Asistencial de León, y del 24,4 por ciento, en el de El Bierzo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda