Los eventos de más afluencia de las fiestas de San Lorenzo, en Segovia capital, que se celebrarán de 6 al 11 de agosto, obligarán a intesificar el dispositivo de seguridad, con controles de alcohol y drogas tanto en los accesos a la ciudad como en zonas próximas al barrio. Asimismo, no se permitirá portar por la calle botellas o vasos de vidrio, con el fin de evitar posibles peligros y daños.
Así lo confirmaron este jueves las autoridades pertinentes en la Junta de Seguridad Ciudadana, presidida por la subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, y en la que participaron el comisario jefe de la Policía Nacional, Miguel Ángel Martínez; el responsable de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, el inspector jefe Luis Villegas; el comandante de Personal y Apoyo de la Guardia Civil, Salvador Rojas; el concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras del Ayuntamiento de Segovia, José Luis Horcajo; el intendente de la Policía Local de Segovia, Jacinto Jorge; la Delegación de la Junta de Castilla y León; responsables de la Asociación de Vecinos de San Lorenzo y de la Comisión de Fiestas; además del secretario general, Francisco Javier de Santos; y la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer, Carmen Meléndez, y Protección Civil, Mariano Otero, de la Subdelegación del Gobierno.
La Junta de Seguridad analizó la programación de actos de las fiestas de San Lorenzo, y se centró en aquellos en los que mayor afluencia de personas se prevé, como los encierros y las verbenas, que requerirán una mayor intensificación del dispositivo. La Policía Nacional y la Policía Local cooperarán, como es habitual, para establecer las medidas preventivas para evitar cualquier incidencia y Guardia Civil se encargará principalmente del control de carreteras de acceso a la ciudad, realizando controles de alcohol y drogas, mientras que Policía Local los instalará en la ciudad, para evitar que quien hay consumido estas sustancias conduzca un vehículo.
Se analizaron también los cortes de tráfico por las calles del barrio en los momentos en los que haya actos que requieran esta medida, que se realizará durante el tiempo imprescindible, y que afectará en algunos momentos a paradas de los autobuses urbanos. Además, los cuerpos de seguridad estarán vigilante para evitar agresiones machistas; y se entregará material de la campaña ‘Ser libre. Estar vivas’ de las Unidades de Violencia contra la Mujer.
