El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Seguridad Ciudadana cierra el dispositivo para Navidad y pide extremar la precaución

por El Adelantado de Segovia
16 de diciembre de 2020
en Segovia
La subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín, durante una comparecencia. / KAMARERO

La subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín, durante una comparecencia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La Junta de Seguridad de Segovia ha cerrado el dispositivo para estas Navidades. La reunión, presidida por la subdelegada del Gobierno, Lirio Martín ha ultimado el operativo para prevenir incidentes y garantizar la seguridad durante las fechas navideñas. Así lo ha hecho saber la subdelegada, que explicó que “esta junta tiene como objetivo ultimar el dispositivo de seguridad para la Navidad, para evitar percances e incidencias”.

En dicho acto, han participado el alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile; y de El Espinar, Javier Figueredo; los concejales de Seguridad de Segovia, Raquel de Frutos, y de El Espinar, Javier Hernando; el teniente coronel de la Guardia Civil, José Luis Ramírez; el comisario jefe la Policía Nacional de Segovia, Miguel Ángel Martínez; los jefes de las Policías Locales de Segovia, Cuéllar y El Espinar; la directora del Centro Penitenciario de Segovia, Milagros González; el secretario general de la Subdelegación, Francisco Javier de Santos, y el jefe de Protección Civil de esta Administración, Mariano Otero.

La subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, ha querido recalcar que estas próximas Navidades «sin duda serán distintas por la necesidad de cumplir con las medidas preventivas contra la covid-19», y desde su cargo ha querido pedir a los ciudadanos que «extremen la precaución; que se cuiden y así cuidarán a los demás”.

Dadas las restricciones fijadas para luchar contra la pandemia, y que la mayor parte de los actos navideños no se celebrarán o se realizarán con otras fórmulas, no se esperan las aglomeraciones que se registraban otros años en actos. En todo caso, la subdelegada pidió “cuidado extremo en los actos que sí se celebren y en los que quiera participar”.

En este sentido, requirió a los ciudadanos que «eviten concentraciones, como las que se producían otros años en actos como la Tardebuena, por ejemplo. Es el momento de demostrar responsabilidad en nuestra lucha contra el coronavirus. De esta manera podremos disfrutar antes de nuestras celebraciones. Si no es así continuarán la propagación del virus, los contagios y las muertes”.

Recordó que no se permite las reuniones de más de seis personas, a menos que todos sean convivientes, y que la hora límite para no encontrarse en los domicilios son las 22 horas, y con las excepciones fijadas por la Junta de Castilla y León para las fechas navideñas más señaladas. En cualquier caso, “los cuerpos de seguridad centrarán buena parte de su trabajo en controlar que se cumple con las medidas preventivas y las restricciones”, incidió Lirio Martín.

La subdelegada también mostró la importancia de medidas preventivas como el uso de las mascarillas, la distancia entre personas de al menos 1,5 metros, el lavado frecuente de manos, la ventilación frecuente de los espacios y el respeto a los aforos fijados. Mientras, las Policías Locales, en la ciudad de Segovia, Cuéllar y El Espinar, y la Guardia Civil, en el medio rural, realizarán controles de tráfico de alcohol y drogas, como viene siendo habitual, para evitar que las personas que hayan consumido estas sustancias se pongan frente a un volante.

Plan comercio

La Policía Nacional tiene en marcha la campaña ‘Comercio Seguro’ para evitar hurtos, timos, estafas, robos y otros delitos. El objetivo, según remarcó la subdelegada, es “prevenir la comisión de delitos en el ámbito de la actividad comercial, tanto en la venta como en almacenamiento, distribución…, que pueden ser objeto de robos con fuerza, butrones, robos con violencia, hurtos, o fraudes, entre otros”. En este sentido, estimó “imprescindible la colaboración ciudadana y de la seguridad privada, que vienen prestando siempre”.

El dispositivo consta de dos fases, una que comenzó el 27 de noviembre y finalizó el día 10, y la operativa, que transcurre entre los días 11 de diciembre y el próximo 10 de enero. Las zonas de actuación serán aquellas en las que se registra un aumento de la actividad comercial y de afluencia de personas, sean establecimientos tradicionales, zonas comerciales, calles o mercados.

Durante la fase previa, los delegados de Participación Ciudadana de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad intensificaron los contactos con los representantes de las asociaciones de comerciantes y colectivos ciudadanos, para difundir los principales consejos preventivos de seguridad.

La subdelegada también pidió “se extreme la precaución en las compras online y se visite sitios seguros”. Al respecto, indicó que “tenemos a disposición el número de teléfono 017, gratuito y que permite realizar cualquier consulta sobre ciberseguridad”. El número fue puesto en marcha este año por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda