El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segoviana y CD La Granja, necesitados de un buen inicio

por Javier Martin Mesa
18 de septiembre de 2020
en Deportes
Los futbolistas de Gimnástica Segoviana y CD La Granja saludan a los aficionados en los prolegómenos de un partido./ J.M./G.SEGOVIANA

Los futbolistas de Gimnástica Segoviana y CD La Granja saludan a los aficionados en los prolegómenos de un partido./ J.M./G.SEGOVIANA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Segosala hace gala de su pegada (4-1)

El BM Nava sale de la zona baja y encuentra el premio al trabajo

El atletismo regional entrega los premios de la temporada en Salamanca

Las bases de la competición para la Tercera División de fútbol que publicó la RFEF hace escasas fechas, otorgan una especial importancia a la primera fase, que en el caso de los conjuntos segovianos disputarán tanto la Gimnástica Segoviana como el CD La Granja frente al Real Burgos, Arandina, Mirandés B, Burgos Promesas, Bupolsa, Almazán, Numancia B, Real Ávila, Cebrereña y Colegios Diocesanos.

Y es que el ente federativo ha establecido en las citadas bases que tras una primera fase en la que se jugará en un sistema de liguilla todos contra todos, los clubes que se clasifiquen en los tres primeros puestos accederán a la segunda fase para el ascenso, los clasificados en los puestos del cuarto al sexto accederán a la segunda fase por el play off, los clasificados del séptimo al último lugar accederán a fase por la permanencia.

Pero la clave llega en el siguiente párrafo de las bases, cuando la RFEF señala que “los puntos obtenidos, así como los goles, tanto a favor como en contra, se arrastrarán a la siguiente fase, comenzado cada equipo su fase específica con los puntos y goles obtenidos en la primera fase. En los grupos de 21 y 23 equipos, se calculará el coeficiente, siendo este mismo el que se arrastre a las fases específicas”.

MENOS PARTIDOS EN LA SEGUNDA FASE

De esta manera, cobra una especial trascendencia el buen hacer en una primera fase en la que el número de puntos sumados puede ser fundamental de cara a una segunda en la que el número de partidos será bastante menor. En el caso de la Segoviana, cuyo objetivo es el de lograr el título de liga y por lo tanto el ascenso directo, la obligación de salir a ganar en todos los campos siempre está inherente a la categoría del equipo, pero en esta ocasión lo estará aún más teniendo en cuenta que todos los puntos que sume en la primera fase le servirán para una segunda en la que tendrá como rivales a los conjuntos de Palencia, Salamanca, León y Valladolid, ya que esta campaña no hay equipos de Zamora en el grupo octavo.

Para el CD La Granja no será menos importante la primera fase, puesto que en un grupo que se prevé muy igualado, la posibilidad de alcanzar la sexta plaza con la que se pasaría a jugar en el grupo por el play off y no en el la permanencia, es una opción por la que el cuadro de Ricardo de Andrés puede pelear. Y si esa clasificación no pudiera conseguirse, llegar a la segunda ronda de la competición con un buen colchón de puntos sobre las últimas plazas tendría una gran importancia.

¿Y si no pudiese terminar la temporada?

La RFEF establece que “en aquellas competiciones o divisiones en que hubiera diversas fases (subgrupos, grupos y eliminatorias) si por cualquier circunstancia de fuerza mayor no pudiese finalizar la totalidad de la competición, es decir, la disputa de todos los partidos previstos desde el inicio, antes del 30 de junio, se someterá a la Comisión Delegada de la RFEF la resolución específica de la situación siempre teniendo en cuenta que para que puedan existir ascensos y descensos deberá haberse completado como mínimo el 50% de los partidos.

En caso de igualdad de situaciones se resolverá por coeficiente computado en la totalidad de los partidos disputados, sumando todas las fases disputadas hasta el momento en que no se pudo seguir disputando”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda