El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

SegoviaFOTO propone un viaje fotográfico por los ‘Espacios Humanos’

por Redacción
3 de marzo de 2012
en Segovia
Los responsables de la organización del Encuentro de Captadores de Imágenes

Los responsables de la organización del Encuentro de Captadores de Imágenes

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

El mes de marzo volverá a convertir Segovia en la capital nacional de la fotografía merced a la quinta edición del Encuentro de Captadores de Imágenes, que a lo largo de los próximos fines de semana ofrecerá un amplio abanico de conferencias, intervenciones, exposiciones y talleres que bajo el lema de «Espacios humanos» tratará de buscar una respuesta fotográfica a esos lugares, donde tiene cabida la presencia o la ausencia humanas.

Organizado por la Asociación Fotográfica Segoviana (AFS), SegoviaFOTO 2012 cuenta con una oferta de cuatro conferencias, cinco talleres, una docena de exposiciones y cuatro intervenciones urbanas, cuyas características fueron dadas a conocer ayer en la presentación del Encuentro, presidida por el alcalde Pedro Arahuetes, al que acompañaron los responsables de la organización de este evento cultural.

Javier Salcedo, presidente de la AFS, señaló que la asociación se había marcado como objetivo para la presente edición «traer a Segovia más, y mejores exposiciones, conferencias y talleres impartidos por los mejores profesionales de la fotografía a nivel nacional», reunidos bajo el eje temático de los «espacios humanos» que permitirá mostrar en la capital un amplio catálogo de estilos, tendencias y formas de entender la fotografía.

Las conferencias de esta edición, todos los viernes del mes, comenzaron ayer con la intervención de Alejandro Castellote y José María Díaz-Maroto, que llevaron a cabo un análisis crítico de la fotografía española y del panorama internacional. José Benito Ruiz, prestigioso fotógrafo de naturaleza hablará sobre composición fotográfica.

El periodista, editor y ex-fotógrafo Manuel López tratará de descifrar cómo leer una foto, mirar y ver. Y para terminar el ciclo de conferencias, Perico Alcázar también conocido popularmente como «el niño de las luces» nos hablará de su visión particular de la luz y la fotografía.

Uno de los principales atractivos de SegoviaFOTO son los talleres, muy reclamados y esperados cada año por estas fechas. El primero de los talleres tratará sobre el retrato y será impartido por el fotógrafo Manuel Zambrana. José Benito Ruiz impartirá otro taller sobre fotografía de naturaleza. El fotógrafo Oscar Molina tratará sobre la creación de un proyecto y una visión personal. Para finalizar dos talleres de fotografía digital, «el niño de las luces» realizará un taller nocturno para enseñar la técnica del «lightpainting» y Raúl Lamoso nos ofrecerá su particular visión y forma de crear fotografía de moda y publicitaria.

Durante esta edición también tendrán lugar varias intervenciones urbanas, impresión de retratos a gran formato, intercambio de fotografías en las paredes del Teatro Cervantes, intervenciones artísticas en la cárcel, o la tercera edición del Encuentro de Minuteros, que reunirá en Segovia a los profesionales de la fotografía instantánea callejera.

Una docena de ventanas a la calidad

El plato fuerte de esta quinta edición es, en opinión de los organizadores, la docena de exposiciones repartidas por la capital y provincia de Segovia, que traerán la obra de los mejores profesionales y las tendencias más vanguardistas de la fotografía del momento. Una de las fotógrafas con mayor trayectoria a nivel internacional y con trabajo presente en las mejores galerías de arte, Isabel Tallos, realizará una retrospectiva de toda su obra, en el Palacio de Quintanar durante todo el mes de Marzo. En el mismo espacio se podrá admirar la exposición colectiva «Leve, Breve, África» de los fotógrafos José María Díaz-Maroto, Manuel Sonseca y Evaristo Delgado, un recorrido por los «espacios humanos» de Marruecos, en los que cada autor ha documentado el color, los ambientes y las distintas luces que aparecen en sus calles. Y para terminar en el mismo sitio AFOPAZ expone sus simetrías. Laura Martín y Ana Porras exhibirán en el Convento de Mínimos su visión del mundo de los toros, en el mismo espacio Juan Luis Álvarez expone sus evanescencias y Cristobal Rovés atraviesa sitúa su cámara «entre mares». En Nave E de Valverde del Majano la AFS expone una selección de las obras de sus socios y en el Hotel Eurostars de Segovia la fotografía estenopéica de Ilan Wolf. Como viene siendo habitual, la galería Juan Luis Misis expone los «paisajes pictóricos segovianos» de Juan Fco. Bruno y la galería «Un enfoque personal» la serie ganadora del premio «Captadores de imágenes 2012», perteneciente al fotógrafo italiano Alessandro Arcangeli. Los escaparates segovianos de la «Calle Real» y aledaños se llenarán también de arte en forma de fotografías, una exposición llamada «escapararARTE» que intenta encontrar nuevos talentos y darles la oportunidad de exponer en los mejores escaparates.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda