Segovia y Palazuelos de Eresma han actualizado el convenio alcanzado en el año 2004 para la distribución del agua procedente del embalse de Puente Alta, cuyo titular es el Ayuntamiento de la capital.
Los ayuntamientos de Segovia y Palazuelos de Eresma suscribieron ayer el convenio para la distribución de agua desde la planta potabilizadora del Rancho El Feo. En abril de 2004, ambos municipios firmaron el primer acuerdo para la distribución de agua, procedente del embalse de Puente Alta, cuyo titular es el Ayuntamiento de la capital. Transcurridos diez años ha sido necesario actualizar los costes de potabilización a la realidad y eliminar aquellos que no se producen, así como establecer la forma en que se harán efectivos los pagos por la cesión del agua.
Ese es el contenido de la adenda al convenio inicial, suscrita por la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y el alcalde de Palazuelos de Eresma, Jesús Nieto.
Palazuelos de Eresma tendrá derecho, como mínimo, al 10 por ciento de la capacidad de tratamiento de la potabilizadora. Este porcentaje se podrá incrementar mientras haya agua suficiente. A partir de ahora el control del agua suministrado se hará mediante un caudalímetro instalado en la salida de la planta. Su colocación y mantenimiento correrá a cargo del Ayuntamiento de Palazuelos.
Se pagará por metro cúbico de agua suministrada, precio que se fijará anualmente con arreglo a los costes reales de explotación, algunos fijos (personal y amortización de las instalaciones) y otras variables (gasto de energía eléctrica, conservación y mantenimiento de la planta potabilizadora y del resto de instalaciones).
El pago será cuatrimestral y al final del año se realizará la correspondiente liquidación según costes reales, procediendo al pago o devoluciónl según proceda. El acuerdo suscrito tiene efecto retroactivo, por lo que es válido desde el 1 de enero de 2014.
El coste por metro cúbico de agua se ha fijado en 0,14 euros por metro cúbico potabilizado, precio que se actualizará anualmente. Este coste incluye gastos fijos, como el personal del Ayuntamiento de Segovia, el consumo de energía, etc.; no así el mantenimiento de las instalaciones de la ETAP, que corre a cargo de la empresa concesionaria. El pago se realizará de forma cuatrimestral, aunque a final de año se realizará una liquidación. Desaparece la fianza que establecía el convenio hasta la aprobación de la adenda.
Los últimos plenos municipales de Segovia y Palazuelos de Eresma aprobaron por unanimidad la adenda al convenio, que beneficia a ambas localidades.
En la actualidad, el agua tratada en la potabilizadora del Rancho el Feo es la que abastece a los núcleos del entorno de la carretera de La Granja, pertenecientes a Palazuelos de Eresma
