La Fundación Universidades de Castilla y León, institución dependiente de la Consejería de Educación, organiza y coordina por octavo año consecutivo la Semana de la Ciencia en Castilla y León, que se celebra entre el 12 y el 19 de noviembre.
La Semana de la Ciencia se trata de una iniciativa europea que se desarrolla en España bajo el impulso del Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la fundación española para la Ciencia y la Tecnología. En este proyecto participan las ocho Universidades de la comunidad, así como las principales instituciones de carácter público y privado relacionadas con la ciencia, la investigación y la innovación, como centros tecnológicos, parques científicos, centros de investigación, empresas, museos, fundaciones, etc.
En el conjunto de la región se van a llevar a cabo 256 actividades que tienen como objetivo acercar la divulgación científica y tecnológica a la ciudadanía. Entre las propuestas abiertas a todos los públicos, pero especialmente a los jóvenes hay ciclos de conferencias, mesas redondas, talleres, cursos, jornadas, visitas a empresas, itinerarios didácticos, excursiones, proyecciones, exposiciones, espectáculos, concursos, presentaciones, publicaciones y premios.
El Centro Cultural de El Espinar acogió el pasado viernes los actos de inauguración de la VIII Semana de la Ciencia en Segovia y de presentación de una exposición que recoge los hitos más importantes que han tenido lugar en 2010 en el ámbito de la ciencia y la tecnología. La presentación estuvo a cargo de José Ignacio María Barreno miembro de la Asociación Hespérides.
Mañana comienza el bloque más amplio de actividades que se llevarán a cabo en la Casa Joven de Segovia, el campus de IE Universidad, el instituto María Zambrano de El Espinar y el centro cultural de esta localidad.
Todas las mañanas permanecerá abierto en la Casa Joven el taller de robótica “Misión tesoro perdido”, dirigido a estudiantes de entre 8 y 16 años, donde un robot emulará a Indiana Jones en un ambiente propio de aventura y riesgo. Los alumnos programarán los robots para cumplir la misión de rescatar tesoros
Otra propuesta interesante es la práctica de manejo de telescopio y de iniciación en la observación astronómica que se realizará en El Espinar el martes, a partir de las ocho de la noche.
También se han organizado una visita al Centro de Astrobiología de Torrejón de Ardoz y otra a Destilerías y Crianzas del Whisky (DYC) que lleva produciendo esta bebida más de 50 años.