Cerca de 60 empresarios de Castilla y León participaron ayer en un encuentro empresarial e institucional con una delegación de unas 30 empresas procedente de ocho provincias de la República Popular China, organizado por la Cámara de Comercio de Segovia. El objetivo de esta jornada era estrechar las relaciones comerciales entre ambos países, en sectores que interesan en China, como el de las energías renovables y el turismo. Así, el inspector de Comercio de la provincia de Shanxi, Wang Lai Pin, destacó que España “está muy avanzada en sectores como el de las energías renovables, textil, manufacturación de materias primas y servicios, entre otros. Creo que podemos alcanzar importantes acuerdos, sin olvidar que la Cámara de Comercio desempeña un papel fundamental de puente entre China y Segovia”.
El portavoz de la delegación china concretó que la visita a Segovia se resume en tres objetivos: “buscar la oportunidad de desarrollo, fomentar la amistad bilateral y propiciar un desarrollo conjunto”.Wang Lai Pin señaló que antes de salir de su país no conocían muy bien Segovia, “pero en el tiempo que llevamos en la ciudad, hemos comprobado que tiene una larga trayectoria histórica, y sus ciudadanos son muy calurosos y afectuosos, lo que refleja que es una ciudad abierta y llena de oportunidades”. En este sentido, insistió en que “espero que hoy (por ayer) sea un punto de partida para tener un futuro colaborador entre China y Segovia”.
Además de su visita a Segovia, la delegación china se desplazará esta semana también a Madrid y Barcelona. A este respecto, el presidente de la Cámara de Comercio de Segovia, Jesús Postigo, valoró lo que supone para la capital segoviana y para Castilla y León la visita de estos empresarios chinos. “No hay que olvidar que China es en la actualidad la segunda economía mundial, y para la Cámara ha supuesto un gran esfuerzo conseguir que el Gobierno chino haya desplazado hasta Segovia a responsables económicos y políticos de ocho provincias de la República Popular China”, añadió.
En su opinión, este encuentro “es una oportunidad maravillosa para estrechar relaciones, para conocer a muchos empresarios chinos, y también a políticos, sabiendo que en China la economía y la política están muy interrelacionadas”. Jesús Postigo explicó que la delegación mostró interés por diferentes sectores, interesándose por el del turismo, por la amplia experiencia existente en Segovia. En cuanto al interés de Castilla y León por China, Postigo afirmó que “nos atrae todo lo que pasa en China. Cualquier oportunidad con el Gobierno chino no hay que perderla y son muchas las que tenemos en este encuentro”.
Por la tarde, la delegación china visitó el polígono industrial de la localidad segoviana de Valverde del Majano, prosiguiendo su recorrido por el parque empresarial y residencial de Segovia 21, y la fábrica de las destilerías DYC, de Palazuelos de Eresma.
Visita al área industrial Europa de Valverde del Majano.- El Ayuntamiento de Valverde del Majano recibió por la tarde a la delegación china, a la que informó sobre el proyecto del área industrial Europa. El alcalde, Rafael Casado, explicó que desde España la República Popular China se ve “como un mercado de oportunidades, que ya es una realidad desde el punto de vista de las importaciones que tenemos aquí y que están contribuyendo a mitigar en parte los efectos de la crisis económica, hasta el punto de que es posible acceder a productos de primera necesidad con precios bajos”. Casado insistió en que las tiendas y comercios de costes baratos “se han consolidado y ya suponen una parte importante de las transacciones comerciales diarias en todas las ciudades”.
El alcalde de Valverde invitó a los empresarios y políticos chinos a conocer los sectores típicos de la economía segoviana y aseguró que “un pequeño repunte en la demanda interna de China, bien canalizada, podría suponer para nosotros una importante reactivación de nuestras industrias, nuestra agricultura y nuestra ganadería”.
La delegación china realizó un recorrido por el área industrial Europa, y el alcalde les mostró sus ventajas como “zona próxima a importantes nudos de comunicación, tanto de carretera como ferroviarios de alta velocidad, en un entorno como Segovia, caracterizado
por su calidad de vida y su rico patrimonio cultural y mediambiental”.
