El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“Segovia tiene un enorme potencial para producir especies de caza”

por Redacción
28 de marzo de 2009
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

“Segovia tiene un enorme potencial para producir especies de caza”. Quien realiza esta afirmación es Carlos Sánchez García-Abad, coordinador del IV Seminario de Producción y Gestión Sostenible de Especies Cinegéticas, actividad que acoge desde la mañana de ayer el Palacio de Mansilla, con presencia de cerca de 70 personas, mayoritariamente españolas.

Aunque los productores de especies cinegéticas no han logrado evitar la crisis económica, el sector tiende a crecer, habiéndose convertido ya en una alternativa a la agricultura y ganadería tradicionales, que asisten desde hace años a una paulatina disminución de efectivos. “Tenemos muchísima superficie que podría aprovecharse para la caza —advierte Sánchez— con la rentabilidad que ello generaría”. En ese sentido, este profesor de la Universidad de León estima que en Castilla y León tiene que llegar, en los próximos años, “una explosión” en la producción de especies de caza, como ha ocurrido en Extremadura, Castilla La Mancha o Andalucía. “A nosotros nos queda mucho por hacer —añade Sánchez— pero la Junta de Castilla y León se ha dado cuenta y está apoyando iniciativas como este seminario internacional”.

A la reunión de Segovia asisten alumnos de diversas carreras universitarias (Veterinaria, Biología o Ingeniería de Montes), pretendientes a especialistas en caza, que aquí entrarán en contacto con profesionales del sector. “Aunque muchos estudios universitarios ‘tocan’ las especies cinegéticas, no hay una carrera específica, así que muchos han venido a Segovia con el deseo de ampliar conocimientos con los que más saben, los que están en contacto con esos animales”, añadió Sánchez. A lo largo de los tres días del seminario, los participantes repasarán los principales métodos de producción de especies como la perdiz, el conejo o el ciervo. Además, visitarán una explotación de perdiz roja en la localidad de Muñoveros y la finca de Riofrío, donde Patrimonio Nacional produce ciervos y gamos para repoblar cotos de caza.

En la actualidad, España cuenta con explotaciones de especies cinegéticas de muy diverso tipo (dedicadas a la repoblación, para el fomento de depredadores como el lince o el águila imperial, o para la producción de carne). Habitualmente, las explotaciones de especies de caza menor usan un régimen intensivo, mientras que en las de caza mayor la producción se realiza en extensivo.

Al acto inaugural del seminario asistió Luigi Espósito, presidente de la entidad organizadora, la Sociedad Euromediterránea para la Vigilancia de la Fauna Salvaje, quien insistió en la máxima de que “es mejor producir lo que los cazadores van a matar que influir en el equilibrio biológico”. Profundizando en esa idea, este experto italiano defendió la conveniencia de ver la caza “como un recurso económico y no como una actividad que es depredadora de la naturaleza”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda