El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“Segovia Subterránea” busca la historia bajo tierra

por Redacción
9 de julio de 2010
en Segovia
Los tres componentes del proyecto intentarán en los próximos meses descubrir parte del patrimonio perdido. / Kamarero

Los tres componentes del proyecto intentarán en los próximos meses descubrir parte del patrimonio perdido. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

La historia de Segovia está ligada a los numerosos pueblos que han vivido en esta ciudad a lo largo de los siglos. Romanos, visigodos o árabes ocuparon las tierras donde hoy se asienta la ciudad del Acueducto, compartiendo todos un espacio común.

El suelo conserva muchas de estas reseñas históricas y arqueológicas, permanentes en el anonimato durante siglos y que son el objeto de estudio por el proyecto becado por Caja Segovia ‘Segovia subterránea’, que pretende descubrir parte del patrimonio oculto en esta área inexplorada.

La investigación, dotada con 6.000 euros de beca, es uno de los cuatro proyectos becados “de carácter socioeconómico y social relacionados con Segovia”, en un intento por desvelar datos de los subterráneos de la ciudad y darlos a conocer para aumentar el patrimonio segoviano. El suelo conserva muchas de estas reseñas históricas y arqueológicas, anónimos durante siglos y que son el objeto de estudio del proyecto ‘Segovia subterránea’.

La arquitecta María Ángeles Santos Pérez y los estudiantes de arquitectura José Antonio Santos Pérez y Enrique Pérez Sánchez, son los autores del estudio tras el descubrimiento del acceso a una galería que recorre la ciudad bajo tierra, en la Calle Judería Vieja.

El proyecto se divide en tres partes. La primera, se concentra en la búsqueda y obtención de datos relevantes para la investigación. En la segunda parte, la información obtenida en la primera etapa será desmenuzada y desarrollada, para en la tercera fase ser evaluada y elaborada con el fin de sacar conclusiones. Actualmente, el trabajo está centrado en la búsqueda de fuentes y bibliografía.

Los jóvenes investigadores señalaron que la principal dificultad es “el desconocimiento sobre el tema tratado, ya que muchas veces no sabes si es leyenda o están ocultas”, ya que el suelo ha sido poco tratado en anteriores proyectos.

El estudio se apoyará en diversos expertos necesarios para llegar al objeto del proyecto, en especial la ayuda de arqueólogos, ya que según Miguel Ángel Santos “el suelo es información”, y se necesitan “medios técnicos y humanos para descifrar los datos que encontremos”. El joven estudiante señaló “el suelo se asocia con lo oculto”, ya que la dificultad del proyecto sin un material adecuado es mucho mayor.

El descubrimiento de los canales del Acueducto y de los diversos aljibes “haría más vistosa la ciudad”, según el grupo, aunque señalan que su valor artístico es escaso, podría tener un gran valor cultural e histórico para Segovia. “La piedra puede arrojar mucha luz”, comenta Enrique Pérez y Miguel Ángel Santos, ya que el descubrimiento de sótanos conectados con el canal u otros pasadizos podrían descubrir todo el entramado subterráneo oculto durante siglos.

El desconocimiento de muchos de estos aljibes supone un problema para el proyecto, ya que su descubrimiento arrojaría luz en el trazado del canal, por lo que los investigadores piden ayuda a “cualquier ciudadano que pueda ofrecer información para facilitar su propósito”, ya que muchos de estos recovecos se encuentran en sótanos o bodegas ante el desconocimiento de la población.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda