El Ayuntamiento de Segovia y Ecovidrio, la asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España, han iniciado una campaña educativa en la que cerca de 900 niños de cuarto y quinto de Primaria de 12 colegios de la capital recibirán información y formación sobre la importancia del reciclaje del vidrio.
De esta manera, un equipo de educadores medioambientales se encargan de transmitir a los alumnos de los centros escolares que lo soliciten, la relevancia de su papel en el reciclado de vidrio, así como las nociones básicas para llevarlo a cabo de una forma correcta, aprovechando para resolver todas aquellas dudas que puedan tener al respecto.
Para ello, cuentan con unas prácticas bolsas para el reciclado y con la colaboración de Mr. Iglú, un simpático personaje que les ayudará en las tareas de reciclaje y con quien podrán jugar desde casa y desde la calle junto a madres y padres, a través de una aplicación para móviles.
Esta campaña también servirá para seguir elevando y mejorando los kilogramos de residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de Segovia.
Según los últimos datos relativos a 2012, los ciudadanos de Segovia reciclaron un total de 933.600 kilogramos de vidrio, lo que supone que cada vecino recicló una media de 17 kilogramos de vidrio. Respecto a la tasa de contenerización, Segovia, se sitúa con una media de 254 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 216 iglúes para los residuos de envases de vidrio instalados en la ciudad.
Ecovidrio es una asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en los contenedores de toda España. Ecovidrio se encarga de gestionar la recogida selectiva de envases de vidrio mediante la instalación de contenedores para facilitar la colaboración ciudadana y garantizando su reciclado. Además, realiza campañas de sensibilización ciudadana y promueve la prevención estimulando la reducción del volumen de los residuos que se generan.
