El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia reciclará el aceite usado a partir de marzo

por Redacción
13 de enero de 2012
en Segovia
Dos de los trabajadores de Apadefim

Dos de los trabajadores de Apadefim

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Segovia capital comenzará a reciclar en contenedores específicos el aceite usado de utilización doméstica a partir del mes de marzo, una vez se instalen los mismos en los distintos barrios de la ciudad, según explicó hoy la concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto, quien acompañó al alcalde, Pedro Arahuetes, y el presidente de Apadefim, Antonio Tapias, en la firma del contrato para la prestación del servicio.

La concejala comentó que, inicialmente, se instalarán 22 contenedores en los barrios de la ciudad, una previsión de dos por barrio, excluyendo por el momento el casco antiguo. “El primer año lo tomamos un poco como prueba y tenemos cierto miedo de que este sistema pueda dar problemas de suciedad, por lo que de momento vamos a evitar el casco histórico”, dijo Maroto, quien aclaró que los vecinos de esta zona podrán seguir depositando su aceite en los puntos limpios o cuando el punto limpio móvil se desplace a la Plaza Mayor.

La concejala añadió que a lo largo de este tiempo también se irá analizando el grado de uso de los distintos contenedores, de manera que si algún barrio necesita más contenedores, o unos con mayor capacidad, se puedan ir incorporando.

Paloma Maroto explicó que este servicio era “muy demandado por los vecinos de la capital”, además de destacar los beneficios que supone para el medio ambiente, ya que son productos que contaminan mucho el agua, así como para las tuberías y la red de alcantarillado, que sufre atascos y averías por los aceites, que muchas personas siguen arrojando por inodoros y fregaderos.

La concejala de Medio Ambiente comentó también que este nuevo servicio no tendrá coste alguno para el Ayuntamiento, ya que Apadefim asume el gasto inicial que supone la compra e instalación de los contenedores, así como la compra de un vehículo apropiado para la recogida. Los beneficios que obtiene a cambio son los derivados de la venta del aceite usado a las plantas que lo usan para producir biodiésel.

Antonio Tapias, en nombre de Apadefim, reseñó, junto a ese componente medioambiental, el componente social, ya que son 26 personas, 21 de ellas con discapacidad, las que ya trabajan en la recogida del aceite usado en distintos municipios de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda