El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia reciclará a partir de 2013 los escombros generados en obras menores

por Redacción
23 de julio de 2012
en Segovia
Un operario separa manualmente los diferentes materiales existentes en el escombro recibido en las instalaciones de la empresa AR Los Huertos. / Guillermo Herrero

Un operario separa manualmente los diferentes materiales existentes en el escombro recibido en las instalaciones de la empresa AR Los Huertos. / Guillermo Herrero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

De unos años a esta parte, los escombros generados por obras menores se han convertido en uno de los mayores quebraderos de cabeza de los municipios segovianos. Las escombreras, ilegales, comenzaron a proliferar, sin que los ayuntamientos fueran capaces de atajar un problema de múltiples consecuencias negativas. Ahora, una iniciativa del Consorcio Provincial de Medio Ambiente pretende resolver, a corto plazo, el asunto. El objetivo es conseguir el reciclaje de la totalidad de los escombros producidos por las obras menores de la provincia. Y, de acuerdo al calendario que maneja el presidente de la entidad, José Martín Sancho, esa meta se logrará a no mucho tardar. “A lo largo del año 2013”, asegura.

La creciente vigilancia por parte de la Junta de Castilla y León de todo lo referido a producción de residuos está llevando a los municipios a buscar soluciones rápidas. En esa tesitura, numerosos ayuntamientos han solicitado asesoramiento al Consorcio Provincial de Medio Ambiente. “De momento, lo que hemos estado haciendo es poner en contacto a los municipios que recurrían a nosotros con las empresas que podían reciclar escombros”, explica Martín Sancho.

La provincia de Segovia no ha permanecido ajena al auge de las empresas de reciclaje. Y, en la actualidad, cuenta con tres sociedades autorizadas para la gestión de los escombros de obras menores. Se trata del Grupo ‘La Paloma Segoviana’, cuya planta se ubica en Madrona; AR “Los Huertos”, propiedad de Alberto Gil, en Los Huertos; y Carrión Arexna S.L., en Nava de la Asunción.

En cualquier caso, el Consorcio Provincial de Medio Ambiente no quiere limitarse a derivar a los ayuntamientos a esas tres empresas, sino que desea “dar un paso más”, en el sentido de convocar un concurso para que una sociedad asuma la recogida y posterior tratamiento de reciclaje de esos residuos en toda la provincia.

“Lo ideal —sostiene Martín Sancho— sería que las empresas existentes en Segovia constituyeran para presentarse a ese concurso una Unión Temporal de Empresas (UTE), de forma que se pudieran repartir el territorio, reduciéndose así el coste del transporte, que es uno de los más importantes”.

De acuerdo a la agenda que prevé el Consorcio Provincial de Medio Ambiente, una vez resuelto el concurso, la empresa adjudicataria deberá de colocar contenedores específicos para escombros de obras menores en todos los municipios. Y aquel vecino que solicite permiso para una obra menor se verá obligado, tras abonar la tasa correspondiente, a depositar los residuos en los espacios habilitados. Desde el Consorcio Provincial de Medio Ambiente se aconsejará que los contenedores se sitúen en lugares “no muy apartados” del centro y cerrados, al menos con vallas metálicas. Luego, una vez que estén llenos, la adjudicataria procederá a su retirada y posterior sustitución por otros vacíos, pasando a continuación una factura por el servicios prestados.

Con el ánimo de avanzar en este proyecto, el Consorcio Provincial de Medio Ambiente está redactando una ‘ordenanza tipo’ de tasas por escombros de obras menores. El texto será remitido a los municipios, para su aprobación en pleno, con las modificaciones que estime cada corporación.

Martín Sancho sostiene que con este proyecto el Consorcio Provincial de Medio Ambiente gestionará la totalidad de los residuos que se generen en Segovia, a excepción de los procedentes de actividades industriales. “Conseguiremos que desaparezcan las escombreras, como ya se logró que desaparecieran los vertederos de basura”, concluye Martín Sancho. La fecha, el año 2013.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda