La Junta de Castilla y León destinará una partida de casi 690.000 euros a obras de reforma en diversos centros educativos de la provincia de Segovia. Estas actuaciones se incluyen en las que el Gobierno regional prevé realizar este verano en más de 200 centros educativos de la Comunidad, por un valor superior a los 6’8 millones. En la elaboración de la programación de inversiones de las obras de Reforma, Mejora y Sustitución (RMS) se han establecido niveles de priorización, es decir, se realizarán los trabajos de mayor urgencia y necesidad.
Estas obras consisten en intervenciones para satisfacer necesidades de escolarización de cara al próximo curso, así como actuaciones en cubiertas, instalaciones de carpintería, cristalería, techos, bovedillas, eliminación de goteras y humedades, pavimentos en suelos, reparación de calderas y tuberías.
Beneficiarios
Los centros beneficiarios en Segovia son dieciséis, nueve de la capital y el resto de varios municipios, que recibirán partidas distintas en función de las obras a realizar en cada uno de ellos.
El que más dinero recibirá es el CEE Nuestra Señora de la Esperanza, de Segovia, con 195.000 euros para la tercera fase de su rehabilitación. A continuación está el IES Duque de Alburquerque, de Cuéllar, que contará con 109.800 euros para la ampliación de un aula.
Ya por debajo de los 100.000 euros están el IES Francisco Giner de los Ríos, con 82.000 euros para la ampliación de un aula; el IES Andrés Laguna, de Segovia, que tendrá 67.000 euros para la adaptación de los aseos para discapacitados y los vestuarios de personal; el CEIP Arcipreste de Hita, de El Espinar, con 62.000 euros para la reparación de las bovedillas; el IES La Albuera, de Segovia, que tendrá también 62.000 euros para la mejora de la eficiencia energética; y el CRA Reyes Católicos, de Turégano, que recibirá 57.000 euros también para la mejora de la ediciencia energética.
Con partidas menores serán beneficiados el CEIP de Carbonero el Mayor (15.500 euros); el CEIP Fray Juan de la Cruz de Segovia (13.000); el CEIP de Tres Casas (9.000); el IES María Moliner de Segovia (7.200); el IES La Albuera, de Segovia (3.536); el CEA Antonio Machado de Segovia (2.578); el IES Marqués de Lozoya de Cuéllar (2.445); el CEIP de Palazuelos de Eresma (2.400); y el CEA Antonio Machado de Segovia (1.576).
DATOS REGIONALES
Inversión. La inversión total prevista de la Consejería de Educación en las intervenciones de estas características programadas en el verano 2014 es de 6.834.206,49 euros. A esta cantidad, hay que añadir las obras que se comenzaron el pasado año, finalizándose en los primeros meses del año actual, con un presupuesto para el año 2014 de 169.483,46 euros, así como diversas obras de emergencia que se han realizado antes de la finalización del curso escolar, con una inversión de 216.329,47 euros. Todo esto, lleva a que la inversión total en obras de Reforma, Mejora y Sustitución (RMS) de la Consejería de Educación sea de 7.220.019,42 euros.
Convenios. A esta cantidad, hay que añadir, señala la Junta, 1.200.000 euros que corresponden a los convenios de colaboración que la Administración educativa autonómica ha firmado o está pendiente de firmar en el presente año con las nueve diputaciones provinciales para financiar obras de reparación y mejora en colegios de Educación Infantil y Primaria del medio rural, de los cuales 590.000 euros corresponden al presupuesto del año 2014. A este respecto, hay que considerar que en el presente año continúan vigentes los Convenios firmados en el 2013 con siete Diputaciones con una inversión por parte de la Consejería de Educación de 555.000 euros para el presente año.
Periodo de obras. Durante los meses de julio y agosto la Consejería de Educación ejecuta obras de reforma y reparación en los centros aprovechando así las vacaciones de verano de los alumnos y, por tanto, sin entorpecer el ritmo diario del curso escolar, de modo que en septiembre, cuando los niños y jóvenes se incorporen a las aulas, los trabajos estén terminados.