Castilla y León es pionera en impulsar la implantación de vehículos eléctricos como alternativa de transporte no contaminante. No en vano, el primer vehículo de concepción exclusivamente eléctrica que se construye en el sur de Europa, el Renault Twizy, se fabrica en exclusiva en la factoría de Valladolid. Este biplaza se ha convertido en el modelo eléctrico más vendido en el mercado europeo, entre abril, fecha de su lanzamiento, y septiembre, con más de 7.000 unidades, según aseguró la empresa en una nota recogida por Europa Press.
En Castilla y León, a través del EREN, se trabaja en un proyecto para facilitar el uso de vehículos eléctricos. La empresa que redacta el estudio, según indicó el concejal Alfonso Reguera, es Tool Alfa, la misma consultora que elaboró el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y el Plan de Seguridad Vial de Segovia.
La consultora ha contactado con el Ayuntamiento para recabar sugerencias sobre la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en la ciudad de Segovia. Tráfico ha propuesto un total de ocho puntos donde los usuarios de estos vehículos podrán recargar las baterías. Hasta ahora es la única información que se ha solicitado al Ayuntamiento, que instalaría en el futuro los puntos de recarga con las subvenciones que para este fin destine el EREN o, en su caso, el Gobierno regional.
En todo caso, desde organismos como el EREN la decisión del Ayuntamiento de renovar la flota de vehículos de la Policía Local con motos eléctricas «ha sido muy bien acogida», afirma Reguera. «Es muy positivo que los ayuntamientos den ejemplo y confíen en la tecnología eléctrica para la movilidad urbana porque así muchos ciudadanos podrán apostar por el mismo sistema», añadió el concejal.
