El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia promociona la magia de los títeres de Peralta por todo el mundo

por Redacción
3 de octubre de 2017
en Segovia
La Puerta de Santiago reúne las mejores obras del maestro titiritero Francisco Peralta en un espacio único. / NEREA LLORENTE

La Puerta de Santiago reúne las mejores obras del maestro titiritero Francisco Peralta en un espacio único. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

La Colección de Títeres de Francisco Peralta que alberga la Puerta de Santiago saldrá de Segovia para recorrer el resto del mundo y lo hará de manera virtual, de modo que la obra del maestro titiritero podrá contemplarse a la vez en distintas ciudades. Esto será posible gracias al proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento de Segovia, en colaboración con Aviama (Asociación Internacional de Ciudades Amigas de la Marioneta), por el que se han elaborado una exposición virtual, un catálogo de dicha exposición y dos vídeos promocionales, uno exclusivo para su difusión por redes sociales.

Así lo explicó ayer la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, en la presentación del nuevo material promocional de la Colección, todo elaborado en formato digital para facilitar que cada ciudad lo pueda convertir al soporte que más le convenga y con las condiciones que considere oportunas (carteles, grandes paneles, dípticos…). Además, la información está disponible en tres idiomas —español, inglés y francés—, facilitando la difusión internacional.

Todo ello, añadió De Santos, “sirve para dar una difusión, una valorización y un conocimiento de la figura de Francisco Peralta como gran investigador del títere; así como para promocionar la ciudad y para vitalizar la Muralla sur (…), fragmentando los flujos de turistas que abarrotan la Calle Real”.

Y es que la Colección de Títeres de Francisco Peralta es una de las joyas del patrimonio segoviano, pero también es de las que pasa más desapercibida. De hecho, la edil reconoció que el número de visitantes que recibe “es bajo y por mucho que suba nos seguirá pareciendo bajo, porque es un bombón. La unión de los títeres con la Puerta de Santiago y el entorno en el que está produce un resultado exquisito y toda la gente que va se queda maravillada”.

A partir de ahora, prosiguió De Santos, una vez elaborado el material, hay dos frentes de trabajo abierto: por un lado, conseguir que Cádiz entre en Aviama y potenciar así la presencia española en la red, algo que “no será difícil”, según la concejala, porque tiene una gran tradición titiritera; y, por otro lado, preparar la carta de ofrecimiento a todas las ciudades con las que Segovia trabaja en las distintas redes de las que forma parte, para difundir y promocionar la exposición entre todas ellas.

El material Los dos vídeos promocionales, uno con una duración de 2 minutos y otro más corto, de 30 segundos, han sido realizados por Enrique González-Simancas y muestran la esencia de la marioneta y la importancia de las innovaciones de Francisco Peralta para el desarrollo de este arte. Los vídeos serán expuestos en el Centro de Recepción de Visitantes.

El catálogo digital de la exposición, facilitado ya a las ciudades de Aviama, tiene un total de 111 páginas y permite el acceso a todos los títeres de la Colección y a imágenes digitales de los mismos, realizadas por Diego Conte Bragados.

Aumenta el turismo de repetición y crecen las pernoctaciones en la ciudad

Claudia de Santos habló ayer también de cómo está viviendo el sector turístico la temporada veraniega, a la que aún le queda una semana álgida, dijo, ya que en Segovia el verano se alarga hasta el puente de octubre.

Los datos están siendo positivos, explicó la concejala, con un aumento en lo que se conoce como el turismo de repetición, es decir, de aquellos visitantes que vienen por segunda o tercera vez a la ciudad; y un crecimiento también en las pernoctaciones, algo reseñable en una ciudad como Segovia.

Sin embargo, aseguró que aún hay capacidad para que el número de turistas aumente. Podría llegar a los dos millones de visitantes al año sin reducir la calidad asistencial, afirmó De Santos, aunque para ello sería fundamental conseguir cambiar el flujo turístico, es decir, conseguir que fuera circular entre el Acueducto y el Alcázar, desviándolo por la Muralla; y no en línea recta, como sucede ahora, fluyendo casi únicamente por la Calle Real.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda