Aunque presumiblemente el fin del verano pueda retrotraer la recuperación del empleo en la provincia, el viento continúa soplando favorable en cuanto a la creación de puestos de trabajo en la provincia. Los datos correspondientes al recién terminado mes de junio en Segovia sitúan a la provincia en el primer lugar de Castilla y León en el balance interanual de los últimos doce meses, con un descenso global del 16,22 por ciento y un total de 1.402 puestos de trabajo recuperados, un punto y medio por encima de Burgos (14,8%) y casi dos por encima de Soria (14,08%)
En comparación con junio de 2016, el paro bajó también en todas las provincias de Castilla y León con Ávila (-12,98 por ciento y 1.808 parados menos) y Zamora (-11,08 por ciento y 1.589 desempleados menos). En Salamanca, el descenso del paro respecto a hace un año ha sido del 11,05 por ciento, es decir, 2.981 parados menos; en Valladolid, del -10,39 por ciento (3.908 parados menos); en León, -9,94 (3.615 parados menos) y en Palencia, -7,46 (812 parados menos).
La tendencia a la baja del desempleo en la provincia en los últimos meses quedó reflejada nuevamente en el pasado mes, donde un total de 565 trabajadores encontraron empleo, situando la cifra total de parados en Segovia en 7.242 trabajadores.
En la región, el paro cayó en junio en comparación con mayo un 5,81 por ciento en la Comunidad, con descensos en todas las provincias. Así, en Ávila el descenso ha sido del 7,06 por ciento, con 921 parados menos; en Burgos, -7,42 por ciento (1.558 parados menos); en León, -4,99 (1.720 parados menos); en Palencia, -4,87 (516 parados menos); en Salamanca, -6,59 (1.694 parados menos); en Soria, -12,19 (495 parados menos); en Valladolid, -3,38 (1.180 parados menos) y en Zamora, -6,99 (958 parados menos).
Por sectores, el paro registrado en Segovia cayó en servicios, con 356 parados menos, construcción (-78), agricultura (-74), industria (-53) y colectivo de sin empleo anterior, que redujo sus listas en 7 trabajadores. Así, en el balance interanual, la agricultura y la construcción han experimentado un significativo descenso del desempleo, recuperando entre ambos sectores un total de 422 puestos de trabajo, aunque el sector servicios continúa siendo el que tira de las cifras de desempleo, con 756 trabajadores menos en el paro en el periodo de junio de 2016 a junio de 2017.
En la actualidad, el número de parados en Castilla y León (un total de 13.692 son extranjeros, -14,14 por ciento menos que en 2016) se distribuye por sectores del siguiente modo: 101.042 en el sector servicios; 16.512 en el colectivo de sin empleo anterior; 15.356 en industria; 13.831 en construcción y 8.924 en agricultura.
Las mujeres siguen siendo las más afectadas por el paro en la provincial con 4.128 personas, mientras que 3.114 son los hombres sin empleo. En junio, los varones recuperaron 316 empleos por 249 las mujeres, y en el cómputo interanual también son más los hombres que ingresaron en el mercado laboral (-712) que las mujeres (-690)
En cuanto a la situación por sexos, el paro en Castilla y León se reparte entre 66.310 mujeres y 89.355 hombres, si bien en el tramo de edad más joven (menores de 25 años), los hombres desempleados superan a las mujeres con 6.912 frente a 5.860.
