Segovia estuvo expuesta a niveles de gas ozono más altos de los habituales el pasado martes, según informó la Junta de Castilla y León en un comunicado.
La Junta de Castilla y León, y el Servicio de Emergencias 112 aconsejaban a la población no realizar ejercicio físico al aire libre, pero horas después volvió a informar de la leve bajada de los valores, lo que hacía que no se superase el umbral, pero seguían con las recomendaciones a la población.
Desde la asociación ‘Ecologistas en Acción’, se acusó a la Junta de informar tarde de este superávit, pidiendo que se limite el tráfico urbano e interurbano por considerar que este es “el principal emisor de los contaminantes precursores del ozono”.
Según este colectivo, la «prolongada ola de calor» y el «intenso tráfico» que soporta la Comunidad han provocado que se «disparen» los niveles de ozono. Según sus datos, el nivel de ozono alcanzado fue de 183 microgramos por metro cúbico, «evidenciando la muy mala calidad del aire respirado por medio millón de personas en Ávila, Burgos, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.