Castilla y León, como cuna del español, es la invitada de la edición de 2010 a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el mayor acontecimiento del mercado editorial en el ámbito iberoamericano que se celebra del 27 de noviembre al 5 de diciembre de este año.
Dentro de los actos programados en torno al castellano, se celebrarán diversos encuentros en los cuales se harán públicos estudios y documentos que adelantan la fecha de su origen en más de cien años.
Entre los escritores de la región que participarán en esta Feria, Segovia tendrá su representación con autores como el novelista Alberto Olmos (Segovia, 1975), la periodista y poeta de amplia trayectoria segoviana Angélica Tanarro (Madrid, 1958) y el editor y escritor Emilio Pascual (Tejares, Segovia, 1945).
Castilla y León acude a Guadalajara portando las obras y las palabras de sus mejores autores, pero además se desplaza hasta la Feria para mostrar algunos de sus más preciados tesoros. Es el caso, por ejemplo, de los yacimientos de Atapuerca, o sus ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad que estarán presentes en la FIL.
En lo musical, entre los artistas que viajarán a México, la presencia de Segovia se hará notar el 30 de noviembre con la actuación de Nuevo Mester de Juglaría, y el día 27 de noviembre con el Corella Ballet Castilla y León, que tiene su sede estable en nuestra provincia.
La delegación de Castilla y León en la FIL tendrá como espacio de referencia un pabellón de 1.711 metros cuadrados, diseñado por el artista Ángel Marcos, que estará situado en la entrada principal del recinto ferial